El escándalo de los jueces en el Consejo de la Magistratura

El escándalo de los jueces en el Consejo de la Magistratura

Columna de Natalia Salvo

La maniobra corporativa para frenar el tratamiento disciplinario a jueces involucrados en el escandaloso viaje a Lago Escondido y el cierre judicial de la causa penal fueron los principales temas que abordó la abogada laboralista Natalia Salvo en su columna en Caballero de Día.

“Hubo un gran escándalo en el Consejo de la Magistratura la semana pasada, Roberto. Específicamente en la Comisión de Disciplina, que es la que juzga la conducta de los jueces”, advirtió Salvo, en referencia al órgano constitucional encargado de sancionar irregularidades dentro del Poder Judicial.

La letrada recordó que los hechos se remontan al polémico viaje a la estancia de Joe Lewis en Bariloche, financiado por el Grupo Clarín, y del que participaron jueces, fiscales y empresarios. “¿Se acuerdan de los chats filtrados y de las facturas truchas del juez Ercolini para justificar el viaje? Bueno, hubo una causa judicial que investigó esos hechos”, explicó.

La causa penal, que abarcaba posibles delitos de dádivas e incumplimiento de deberes de funcionario público, terminó archivada en febrero de 2024. El fiscal González no apeló el cierre dispuesto por el juez Sebastián Ramos, quien argumentó que el proceso era inválido debido a una supuesta filtración de información, enmarcándola como espionaje ilegal.

“Curioso, ¿no? En este caso hay ‘espionaje ilegal’, pero en otros no”, ironizó Salvo.

Lo que quedaba en pie era el expediente en la Comisión de Disciplina del Consejo. Allí se habían pactado más de 40 medidas de prueba para impulsar el juicio político a los involucrados. Pero el jueves pasado, cuando todo parecía encaminado, los consejeros Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones se retiraron de la sesión, dejando sin quórum el debate.

“Fue una reacción corporativa clarísima para proteger a sus pares. El propio consejero Grau lo calificó como una ‘maniobra corporativa’”, denunció Salvo.

“Si el mecanismo de control sobre estos jueces no funciona, ¿cómo evitar que se perpetúe la impunidad judicial? Son los mismos que después se creen dioses. Juzgan a quien quieren y salvan a quien les conviene”, concluyó.

Notas Relacionadas

La Corte de la doble vara

La Corte de la doble vara

La abogada Natalia Salvo analizó en su habitual columna en Caballero de día el reciente fallo de la Corte Suprema que…
Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su segmento semanal donde analizó la reforma del Estatuto de Gendarmería y…
Milei pone en la mira a jueces laborales

Milei pone en la mira a jueces laborales

En una fecha cargada de simbolismo,, el presidente de la Nación apuntó contra los jueces del fuero laboral y los acusó…