El cohete a la luna

Noticias

Caníbales – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

En 1800, Goya pintó uno de sus cuadros más terribles. Se conserva en el museo de arte y arqueología de Besançon, en Francia, con el

Ver nota

Mano a mano – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

Si se repasan los vaticinios periodísticos y políticos, se apreciará el bajo nivel de coincidencias con lo que luego sucedió, desde la elección presidencial de

Ver nota

¿De qué se ríe? – Horacio Verbitsky en El Cohete…

El Presidente Javier Milei vertió una catarata de insultos sobre los periodistas que informaron sobre su llegada a Roma cuando ya se había sellado el

Ver nota

El Péndulo – Horacio Verbitsky en El Cohete a la…

Uno de los secretos de la perduración de la Iglesia Católica en el mercado de la fe es su práctica pendular, que le permitió sumar

Ver nota

Palo y zanahoria – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

No es excesivo calificarlo como uno de los acontecimientos más asombrosos en la historia moderna de las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos

Ver nota

La resaca – Horacio Verbitsky en El Cohete a la…

En su interminable exposición auto-laudatoria, con plácemes a cada uno de sus colaboradores y familiares, risas y lágrimas de emoción y encomios a los funcionarios

Ver nota

En penitencia – Horacio Verbitsky en El Cohete a la…

Sólo la extrema fragmentación explica que ningún dirigente radical haya recordado el rol de su partido en la firma de la Resolución 1514 (XV) de

Ver nota

La Bici – Horacio Verbitsky en El Cohete a la…

La semana pasada, el esquema cambiario que permitió la bicicleta financiera había llegado a su fin, no por decisión oficial sino a raíz del comportamiento

Ver nota

El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a la…

Dentro de su serie de Disparates, Goya pintó en 1823 El Bobalicón. El artista argentino Navaja lo intervino, y Silvia Canosa lo animó. Quiere hacer

Ver nota

El guitarrista ciego – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

Pablo Picasso pintó El guitarrista ciego entre 1903 y 1904. Un viejo tan frágil como los jubilados argentinos se aferra a una guitarra. Los críticos

Ver nota
Ver mas