ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

“Debe darse el debate en el Congreso para que Espert no siga”

El coordinador de Barrios de Pie – Libres del Sur, Juan Soto, habló con Nicolás Marcico y el equipo de El Arranque (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde repudió los dichos estigmatizantes de Jose Luis Espert hacía los pobres y las organizaciones sociales. “Nos preocupa que este tipo de discursos lleguen al masivo de la sociedad“, expresó.

Hay que dar un debate en el espacio que Espert habitua para que se genere la discusión“, agregó el dirigente de Barrios de Pie, en referencia a las declaraciones del diputado de la extrema derecha que propuso un límite a la natalidad en los hogares pobres y la eliminación de los planes sociales.

Luego, Soto se refirió acerca de la crisis social y económica que atraviesa el país y contó: “Desde Barrios de Pie tenemos a los compañeros trabajando constantemente en instituciones, comedores, merenderos, con jóvenes, sabiendo que en Argentina no hay trabajo“.

Acerca de las expectativas generadas con la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, el dirigente social y político sentenció: “No se han cambiado la receta de lo planteado por Guzmán o Batakis que es el ajuste“.

“Desde Barrios de Pie y la Unidad Piquetera analizamos cuál será el rumbo que tomará Massa como súper Ministro. Sabemos a que sector representa y uno de sus principales objetivos es acordar con el FMI”, puntualizó Soto a la hora de caracterizar los anuncios realizados por el flamante titular de la cartera económica.

En ese sentido, el coordinador de Barrios de Pie indicó que espera reunirese con el nuevo minsitro de Economía, pero que “no hay intención de recibirnos porque en ninguna de las dos oportunidades (Guzmán y Batakis) lo han hecho“.

Para cerrar, Soto señaló: “Esperemos que el Gobierno tome cartas en el asunto
y escuche a quienes estamos todo el día en el barrio
“.