“Como juventud tenemos que volver a construir una utopía y un país distinto”

“Como juventud tenemos que volver a construir una utopía y un país distinto”

Federico Rudi, secretario general de la Juventud Peronista de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con Julián Saud y equipo de Comunidad 530 (AM530 Somos Radio, sábados de 7 a 9) y analizó el momento de la juventud ante el gobierno de Javier Milei.

Rudi abordó la cuestión de la llegada que tiene la cultura de la derecha libertaria sobre los jóvenes y planteó que, si bien no cree que la juventud en general se haya derechizado, “muchos de los pibes que votaron por primera vez venían de años de sentir un Estado ausente, primero con el gobierno de Macri y luego con nuestro gobierno encabezado por Alberto Fernández, y eso fue haciendo que perdamos credibilidad”.

También se refirió a la necesidad de modificar la representación política de los jóvenes: “En los barrios populares, las problemáticas de las pibas y los pibes a veces son muy lejanos a lo que se discute entre la dirigencia, pero son problemas reales: dejar la escuela para ir a trabajar, que tus hermanitos no puedan ir al jardin o a la primaria habiendo desayunado”.

Rudi, economista y que atravesó también la militancia universitaria, planteó que el movimiento estudiantil tiene un dinamismo distinto a la política institucional: “la militancia secundaria, por ejemplo, se adapta naturalmente a las nuevas demandas y problemas de los jóvenes, como el problema de las apuestas online que afecta a cada vez más chicos”.

“La tarea que tenemos es reconstruir y volver a poner sobre la mesa la discusión sobre un país distinto, salir de la discusión sobre lo posible y volver a pensar en una Argentina grande”, propuso Rudi.

Notas Relacionadas

“Decir que Belgrano era libertario es de ignorante”

“Decir que Belgrano era libertario es de ignorante”

El historiador y politólogo Hernán Brienza dialogó con Julián Saud y equipo de Comunidad 530 (AM530 Somos Radio, sábados de 7…