
Che, votaron con los pies
- ALERTA!Caballero de DíaNoticias
- 3 de abril de 2025
- 81
Editorial de Roberto Caballero
En su última editorial en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio), el periodista Roberto Caballero analizó el actual panorama político y económico del país bajo el título «Che, votaron con los pies». Para introducir su reflexión, comenzó con un discurso de 2014 en el que Máximo Kirchner cuestionaba la falta de respeto por la soberanía argentina en el contexto de la deuda externa y Malvinas.
Caballero rescató la vigencia de aquel mensaje, señalando que los mismos problemas persisten: la deuda externa, las imposiciones del Fondo Monetario Internacional y el retroceso en derechos. «El único proceso inverso que se dio en esta historia fue el de los gobiernos de Néstor y Cristina, cuando la democracia económica se ensanchó», sostuvo. En contraste, describió a Javier Milei como un presidente «votado con los pies», incapaz de gestionar el país con inteligencia y decidido a someterlo a los dictados de intereses extranjeros.
El periodista advirtió que el actual gobierno no solo profundiza la dependencia económica, sino que también ataca los símbolos de la soberanía nacional. Como ejemplo, mencionó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que Milei impidió la entrada de excombatientes y volvió a referirse a la autodeterminación de los kelpers. «Es un retroceso enorme. Este presidente nos ve como responsables de nuestra propia colonización», denunció.
Caballero subrayó la relación entre la situación de los jubilados y la soberanía nacional: «Solo en un país sin soberanía popular, los jubilados pueden ser condenados a la indigencia mientras se pagan deudas ilegítimas». Asimismo, vinculó el ajuste con la estrategia del coloniaje: «Los gobiernos que se enfrentan al endeudamiento sufren persecución, descrédito y proscripción, como le ocurre hoy a Cristina».
Finalmente, alertó sobre el vaciamiento del futuro argentino. «Cuando esto termine, la economía estará más extranjerizada y concentrada que nunca. La democracia será más ficcional y nos acercamos cada día más a un abismo». Con ese panorama, sentenció que las próximas elecciones serán una nueva oportunidad para que el pueblo decida si sigue «votando con los pies» o recupera su soberanía.