“A la ministra Bullrich no le interesa tanto el caso del gendarme Gallo”

“A la ministra Bullrich no le interesa tanto el caso del gendarme Gallo”

  • ALERTA!
  • 26 de diciembre de 2024
  • 588
El periodista argentino radicado en Venezuela, Marcos Salgado, se refirió al caso del gendarme argentino detenido.

“No hay información del estado o destino del gendarme Gallo. Solo se sabe que está a disposición de la fiscalía», afirmó Marcos Salgado respecto a la situación actual del caso del argentino que se encuentra detenido en Venezuela.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el periodista argentino radicado en Venezuela se refirió a la detención de Nahuel Gallo, el suboficial de Gendarmería Nacional que fue detenido el 8 de diciembre cuando intentaba ingresar al país latinoamericano para reunirse con su pareja y su hijo.

El gobierno venezolano se basó en sospechas de espionaje para detener a Gallo, razón por la cual el gendarme fue retenido e incomunicado desde mediados de diciembre. Sin embargo, el argentino se encontraba en Venezuela por cuestiones personales e incluso fue invitado por su pareja al país mediante un documento presentado a las autoridades.

“El escribano del servicio de notarías recibió la carta de invitación de la pareja de Gallo y dio fe de su identidad. Ese documento es una invitación que se le pide más formalmente a los extranjeros de países que tienen que entrar con visa a Venezuela, aunque no es estrictamente necesario en el caso de los argentinos”, agregó Salgado.

Asimismo, el entrevistado comentó acerca de la mirada argentina del caso Gallo: “Creo que a la ministra Bullrich no le interesa mucho el caso de Gallo, ni todo el tema de Laborde. El acusarlo de ‘traición a la patria’ por haber facilitado la llegada de una carta tiene una primera lectura, y es el poco interés del gobierno argentino de avanzar en este caso. Porque, si se viera de una forma más despojada, se podría haber pedido la colaboración de Laborde”, finalizó.

Notas Relacionadas

Emir Sader: «Todo lo que pasó de bueno en América Latina empezó con el abrazo de Lula y Néstor en Buenos Aires»

Emir Sader: «Todo lo que pasó de bueno en…

El politólogo brasileño dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes…
«El Estado constitucional en la Argentina está herido de muerte»

«El Estado constitucional en la Argentina está herido de…

La diputada nacional de Unión por la Patria, Agustina Propato, advirtió que la Argentina atraviesa un “quiebre institucional” tras el fallo…
«No hay nada más casta que tres jueces que no los votó nadie y que deciden a quién elegir»

«No hay nada más casta que tres jueces que…

Durante el conversatorio Poné a los pibes, emitido en el programa Siempre es hoy, el periodista Daniel Tognetti y el politólogo…