
«Para Milei la Argentina es una ecuación para hacer negocios»
- ALERTA!Que vuelvan las ideas
- 3 de abril de 2025
- 94
El analista internacional y ex senador nacional, Eric Calcagno, se refirió al regreso de la ultraderecha en Argentina y el mundo.
«Parece ser que Trump decidió aplicar la política del presidente Cleveland del siglo XIX y del presidente Grant, de aplicar tarifas a diestra y siniestra por el mundo. Pero, a diferencia de estos dos presidentes, Trump está aplicando esta medida en un momento muy complicado para Estados Unidos. Está bien proteger la industria nacional, pero hay que tener un plan de recuperación de una economía norteamericana que creció con la revolución conservadora de Reagan«, afirmó Eric Calcagno respecto de los nuevos impuestos a las importaciones que anunció el presidente Donald Trump.
En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18) el analista internacional y ex senador nacional se refirió al regreso de la ultraderecha en Argentina y el mundo y la eficacia de la implementación de sus políticas.
«La economía de Estados Unidos se encuentra con que sus cadenas de crecimiento y de producción hoy en día están en jaque, como lo estuvieron durante la pandemia. El presidente quiere imponer una política de sustitución de importaciones de un día para el otro, sin tener capacidades para hacerlo«, agregó Calcagno.
La controversia a nivel internacional se debe al nuevo paquete de aranceles que decidió poner en marcha el mandatario estadounidense, una iniciativa que nombró «El día de la liberación» y que estaría vigente entre el 5 y el 9 de abril. En el caso argentino, los aranceles serán del 10 por ciento mientras que en otros países, como China y la Unión Europea, serán del 34 y del 20 por ciento, respectivamente.
Respecto al plano nacional, el entrevistado hizo hincapié en la figura de Javier Milei y sus medidas de ajuste: «El proyecto de país de Milei está basado en dos ejes principalmente. Uno es convertir a los argentinos en extranjeros en su propio país. Con salarios en pesos y precios en dólares, somos extranjeros. Por el otro lado, para Milei la Argentina es una ecuación para hacer negocios. Cuando hablamos de endeudamiento externo, están los bienes públicos del Estado (como puede ser la Fragata Libertad), pero también los bienes privados del Estado, que es el territorio. Y parece mentira que, a esta altura, tengamos que estar pensando en eso», finalizó.