El operativo represivo de Bullrich

El operativo represivo de Bullrich

Columna de María Quintero

Este viernes, María Quintero realizó su segmento en Un Buen Comienzo (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 8 hs), donde se refirió a la represión del miércoles pasado frente al Congreso de la Nación. Destacó que el operativo comenzó antes de las 16 horas y se extendió hasta después de las 19, con efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Ciudad bajo el mando de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En ese contexto, Quintero recordó que el «protocolo antipiquetes» impulsado por Bullrich ya había recibido fuertes críticas por no ajustarse a estándares internacionales de Derechos Humanos. «El juez Casanello le pidió explicaciones sobre los fundamentos jurídicos del protocolo», señaló la periodista, quien también mencionó el rechazo de relatorías de la ONU y diversos organismos de Derechos Humanos.

Respecto al costo del operativo, Quintero indicó que fue similar al que acompañó el tratamiento de la «ley bases», que costó 130 millones de pesos en un solo día. «Estamos hablando de casi 500 jubilaciones mínimas», enfatizó Quintero, quien agregó que ese monto equivale a 19 mil bidones de agua potable, un recurso urgente para Bahía Blanca tras las inundaciones.

Por último, Quintero remarcó que, mientras Bullrich desplegaba este operativo represivo, el presidente Javier Milei firmó un decreto para ampliar el presupuesto de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en 7.366 millones de pesos. «En lugar de destinar esos fondos a la reconstrucción de Bahía Blanca o a garantizar derechos sociales, Milei decidió poner más recursos para espiar y reprimir», cuestionó la periodista.

Notas Relacionadas

¡Viva la Evasión!

¡Viva la Evasión!

Sandra Russo realizó su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…
«Este gobierno está saqueando a la Argentina»

«Este gobierno está saqueando a la Argentina»

El economista y director de SIGMA GLOBAL S.A., Juan Enrique, se refirió al último anuncio económico del gobierno nacional.
«Este gobierno cerró el Fondo de Integración Sociourbana para disponer a su antojo de los fondos»

«Este gobierno cerró el Fondo de Integración Sociourbana para…

Nicolás Caropresi, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM…