«Este brutal ajuste fiscal no tiene consideración por la vida de los argentinos”

«Este brutal ajuste fiscal no tiene consideración por la vida de los argentinos”

La ex ministra de Economía de la Nación, Felisa Miceli, se refirió a las decisiones de la administración libertaria en materia económica.

“Acá lo que estamos viviendo es una pérdida de poder adquisitivo que restringe, desacelera e impide la demanda. Por lo tanto, esta baja de la inflación significa un menor poder de compra y, entonces, una mayor recesión, que es una realidad que viven con mucha claridad los comercios y las pequeñas industrias, que lo están pasando realmente mal”, afirmó Felisa Miceli respecto de la realidad socioeconómica argentina en los tiempos de Javier Milei.

En diálogo con Sebastián Feijoo y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), la ex ministra de Economía de la Nación se refirió a las decisiones de la administración libertaria en materia económica.

“En todas las experiencias neoliberales en la Argentina se atrasa el tipo de cambio. Eso permite, por un lado, el ingreso de capitales especulativos que aprovechan esta situación para tener una mayor ganancia en dólares y, por otro lado, una apertura importadora que hace que se compita con la producción local y, de esa manera, desplazar a los productos que se fabrican en el país y la mano de obra correspondiente, aumentando el proceso recesivo”, agregó Miceli.

Asimismo, la entrevistada comentó acerca de las implicancias del ajuste que está llevando a cabo el gobierno libertario: “Este ajuste fiscal apunta a mantener muy achicada la demanda interna, porque el gobierno, además de cerrar áreas enteras y despedir empleados públicos, no hace ningún tipo de obra pública. Con lo cual también, un motor importante de la economía, como es la construcción, está completamente frenado. Todo este combo genera una sensación de desaceleración de la inflación pero, sobre todo, una ganancia desmedida para aquellos que hacen este tipo de movimientos especulativos”, finalizó.

Notas Relacionadas

«La inhabilitación a ocupar cargos públicos fue una exigencia del FMI»

«La inhabilitación a ocupar cargos públicos fue una exigencia…

Valentina Castro, economista y socióloga, dialogó con el equipo de Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11), sobre…
Persecución política por escrachar a Milei

Persecución política por escrachar a Milei

El periodista Luis Bruschtein realizó su columna en La Vuelta Completa.
«Milei tiene una tendencia a degradar el debate democrático»

«Milei tiene una tendencia a degradar el debate democrático»

El diputado nacional, Esteban Paulón, se refirió al ataque homofóbico que recibió por parte de un canal de streaming libertario.