«Las redes son nuestras», de Marta G. Franco

«Las redes son nuestras», de Marta G. Franco

En su columna, Emilia Racciatti reflexionó sobre el libro «Las redes son nuestras», de la activista española Marta Franco. «Ella plantea que nos robaron las redes y que ahora son negocios millonarios», dijo.

«Ella hace un mapa de Silicon Valley, de qué son las empresas que están ahí y están tan en el centro del debate cuando hablamos redes sociales», explicó.

«Ella cuenta cómo las redes permitían construir comunidades, pero eso ya no se hace más. Los ejércitos de trolls no permiten eso», describió Racciatti.

«Las redes se fueron convirtiendo en un reservorio de datos para las empresas, para determinar lógicas de consumo y venderte cosas. ¿Cómo salimos de esa lógica, se pregunta Franco?», cerró.

Notas Relacionadas

«No hay obstáculos de La Cámpora contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires»

«No hay obstáculos de La Cámpora contra el gobernador…

El diputado provincial Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, habló con Caballero de…
Escandaloso 1 de mayo, de rodillas frente al FMI

Escandaloso 1 de mayo, de rodillas frente al FMI

Editorial de Roberto Caballero El periodista Roberto Caballero advirtió este miércoles que la celebración del Día Internacional de los Trabajadores estará…
«Que las fuerzas armadas actúen como guardia nacional es un interés de Estados Unidos»

«Que las fuerzas armadas actúen como guardia nacional es…

La exministra de Seguridad de la Nación Nilda Garré habló con Caballero de Día sobre la resolución de Patricia Bullrich y…