«Tenemos que discutirle a Milei el Estado absolutista, represivo y elitista que intenta imponer»

«Tenemos que discutirle a Milei el Estado absolutista, represivo y elitista que intenta imponer»

Daniel Rosso, sociólogo, periodista y director de Somos Radio, conversó con Julián Saud y equipo en Comunidad 530 (sábados de 7 a 9) sobre el gobierno de Milei y su proyecto político.

Rosso planteó que es necesario tener un análisis detallado de cuáles son las características del gobierno nacional porque desde ahí se desprende un curso de acción en lo comunicacional: «Hay una gran falsedad del proceso político que representa Milei, que es que expresaría un fenómeno anti estatal. Milei no es anti estatal. Viene a cambiar una forma de Estado por otra forma de Estado».

«Este gobierno desarma el Estado benefactor en sus regulaciones de la economía para imponer un Estado absolutista, pero no puede hacer funcionar el Estado de bienestar, que sería la asistencia social, y eso se ve en el rol de la ministra Pettovello», explicó el sociólogo.

En su reflexión, el director de Somos Radio consideró que «Milei dice que viene del futuro pero viene del pasado, del Estado absolutista del siglo XVII, por más que se identifique con la tecnología y con Elon Musk. Busca revivir el Estado absoluto, con elementos como la Ley Bases, pero dentro de las instituciones que derrocaron al Estado absoluto, como el Parlamento».

En relación al debate sobre el rol de los medios digitales, el sociólogo propuso: «Las redes permiten la intervención de los jóvenes de formas que nunca habían sido vistas, y tenemos que escuchar muy atentamente lo que sucede ahí, pero no para tomarlo acríticamente, que es algo que también pasa, sino para ver qué es lo que se está produciendo».

Rosso también se refirió al Tercer Plenario del Pensamiento Nacional y Popular que se desarrollará este 8 de junio por la tarde en la Universidad Nacional de Lanús: «Parte de la idea del Plenario es que la discusión sea en la conversación pública, no quedarse en la lógica de que la política es la rosca, el palacio, sino la conversación pública».

Notas Relacionadas

«En Argentina se llevan adelante 14 juicios por día por el accionar de la dictadura»

«En Argentina se llevan adelante 14 juicios por día…

Pablo Llonto, periodista y abogado querellante en juicios por delitos de lesa humanidad, dialogó con Julián Saud y equipo de Revista…
«Por primera vez desde 1983 hay un gobierno que no cree en la democracia»

«Por primera vez desde 1983 hay un gobierno que…

Gustavo López dialogó con Julián Saud y el equipo de Revista Hamartia acerca de la actualidad política y social del país.…
«Un Gobierno dolorizado»

«Un Gobierno dolorizado»

Columna de Daniel Rosso En su columna en Caballero de Día, el sociólogo y director de la AM530-Somos Radio, Daniel Rosso,…