El retorno de la persecución y la represión a los sindicatos

El retorno de la persecución y la represión a los sindicatos

La columna de Natalia Salvo sobre la persecución gremial por parte del gobierno libertario.

Al comienzo de la columna, Salvo recordó las luchas, momentos y represiones al movimiento obrero desde 1955 con el golpe de Estado de la ‘Libertadora´ hasta la actualidad.

En ese sentido, la abogada laboralista repasó los principales acontecimientos y consecuencias del Cordobazo y luego comparó la visita de Javier Milei a la provincia mediterranea. «Previamente en la llegada del Presidente a Córdoba se allanaron domicilios de dirigentes gremiales», contó.

Luego, Salvo señaló que «un fiscal imputó a los dirigentes sindicales por incitación a la violencia, allí es donde vemos la criminalización, el derecho a la protesta y la persecución gremial».

“El artículo 91 bis del dictamen firmado por la Ley de Bases, que no toca nada en materia de derecho colectivo, introduce como injuria laboral la participación en bloqueos, tomas y asambleas”, alertó la abogada constitucionalista.

Al cierre de su columna, Salvo señaló que el ”derecho humano a la huelga, a la libertad sindical, pasa a ser un incumplimiento contractual que es , a nivel jurídico, una contradicción imposible de saldar».

Notas Relacionadas

Rechazo de pliegos de Lijo y García Mansilla

Rechazo de pliegos de Lijo y García Mansilla

Columna de Natalia Salvo Este viernes en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio), Natalia Salvo dedicó su editorial a los rechazos en…
La causa contra Cristina

La causa contra Cristina

Columna de Natalia Salvo Este martes en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su habitual columna, centrándose en dos temas cruciales:…
Se profundiza la brecha de género

Se profundiza la brecha de género

Columna de Natalia Salvo En su columna habitual en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio), la abogada laboralista Natalia Salvo…