ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Teresa García: “Hay que profundizar las acciones políticas y seguir movilizándonos en la calle”

La Senadora de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21 horas), sobre los discursos de odio y el no consenso con la oposición, en el marco del atentando a Cristina Fernández de Kirchner. “Estos discursos de odio vienen aumentando” en este sentido, “vimos mucho odio en las marchas de la oposición, quemando barbijos o con bolsas mortuorias”, señaló.

Analizando el discurso de JXC surge “la idea de la paz social, como producto de la desaparición del peronismo” reflexionó la periodista Sandra Russo, en este sentido la Senadora agregó: “con un peronismo disciplinado, es más fácil un ordenamiento por parte los EEUU” pero el peronismo irrumpió en la vida política siendo “irreverente, interpelador y transitando entre los más humildes y los trabajadores en las tensiones por intereses económicos”, es por esto que “Cristina dice no vienen por mí, vienen por todos”, aseguró.

“Esa arma la cargo la política”, la radicalización de la derecha, y la aparición de discursos de personajes como Granata, Milei, “llaman la atención de la gente que esta pasando por una situación delicada”, indicó. Asimismo “El destino de este país no puede estar en manos de quienes inoculan el odio”, aseveró Teresa García.

Para finalizar, en referencia a como se sigue políticamente, “Hay que profundizar las acciones políticas y seguir movilizándonos en la calle” consideró. Además, “mantener el pedido de Justicia, en esta causa, que hoy enfrenta la Vicepresidenta, con alegatos armados como el del Fiscal Luciani”, y consideró “hay que seguir insistiendo con lo inconstitucional del caso”, además “hay que mantenerlo con la gente en la calle y en paz, como en la última convocatoria a la plaza”, concluyó.