ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Ortega: “Debería haber un bono de suma fija para subir los salarios”

El secretario general del Sindicato de los Trabajadores de Anses (Secasfpi), Carlos Ortega, habló con el equipo de Siempre es Hoy (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre la interna en la CGT y el acto del 17 de octubre sin la presencia del Gobierno, entre otros temas.

Al inicio de la entrevista, el referente sindical de los trabajadores del Anses se refirió al rol del Poder Ejecutivó que encabeza Alberto Fernández y criticó: “Sino utilizamos la política como mediadora, me parece que no tiene sentido la actitud de un Gobierno“.

Tras criticar la actual inacción del Estado en la distribución de las riquezas y en el cuidado de los más débiles, Ortega aprovechó para señalar que el actual Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, “deja mucho que desear”.

Luego, el secretario general de Secasfpi indicó que es necesario “utilizar todas las herramientas legales” del Estado para velar por los intereses de los trabajadores y de los sectores más vulnerables.

Debería haber un bono de suma fija para poder subir los salarios que están al borde de la línea de pobreza”, planteó el referente sindical

Más tarde, Ortega caracterizo como “inentendible” y de una “ridiculez política” que haya referentes sindicales que se opongan a un bono de suma fija.

En otro pasaje de la entrevista, el secretario general de los trabajadores del Anses se refirió a la realización del acto por el “Día de la Lealtad”, el 17 de octubre próximo. “Nosotros vamos hacer una movilización callejera en la 9 de Julio”, anticipó.

En ese sentido, Ortega criticó la utilización de ese día con el objetivo de pensar en las elecciones del 2023 y dijo: “Es tener una visión corta, cuando en realidad están quemando las papas“.

“No podemos estar planteando hoy poner como candidatos en la lista de las elecciones a trabajadores que pertencen solamente a la CGT y no del resto”, señaló el dirigente sindical, para luego sentenciar: “Es una posición muy egoista por parte de la CGT que conduce Héctor Daer y Carlos Acuña“.

Para cerrar la entrevista, el también integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) expresó que en estos momentos es necesario “discutir un programa de trabajo, donde este incluida la distribución de la riqueza, las cuestiones de precios y una sobre la energía“.