
«Milei tomó como rehén a la democracia»
- Noticias 2
- 24 de junio de 2025
- 123
En una entrevista reciente con AM530, el ensayista, crítico cultural y docente Alejandro Kaufman analizó con crudeza el momento político y social que atraviesa la Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Con una mirada crítica sobre el discurso y las estrategias del presidente, advirtió: “Milei tomó como rehén a la democracia con el argumento de que como lo votaron puede hacer lo que quiera, y si no, hay que romper la democracia”.
Según Kaufman, el líder libertario logró imponer una lógica extorsiva que tensiona los límites del sistema institucional. “La extorsión de Milei tuvo éxito porque la posibilidad de volver a una situación caótica o de dictadura es inaceptable”, sostuvo. En ese marco, describió que muchos sectores sociales atraviesan este tiempo con resignación, en medio del aislamiento y la incertidumbre. “Hoy se vive ‘el aguante’, y cada uno lo transita como puede. Eso produce una gran disgregación, justamente lo que piensa Milei: una especie de sálvese quien pueda”.
Kaufman también reivindicó el rol del peronismo como fuerza histórica que encarna un proyecto de mayoría: “El peronismo tiene un ADN victorioso, un pacto popular que implica ganar elecciones porque no es una minoría. La prueba de que el peronismo funciona, es que funciona. No surge de una teoría”, afirmó, destacando su capacidad de conectar con el deseo popular.
Consultado sobre la relación entre el capital y el trabajo, fue tajante: “El empresario y el obrero no somos lo mismo, porque los trabajadores no tenemos como compromiso la condición de resolver la vida del país”. Y agregó que el anhelo de transformación no pasa necesariamente por construir una alternativa total al sistema dominante. “El deseo de emancipación y justicia social no depende de que tengamos un proyecto que compita con el capitalismo brutal, solo queremos disminuir su daño”, sentenció.