«Me preocupa mucho el ensanchamiento de las brechas generacionales”

«Me preocupa mucho el ensanchamiento de las brechas generacionales”

El filósofo y docente universitario, Ricardo Forster, se refirió a la partida y el legado de la intelectual Beatriz Sarlo.

Beatriz Sarlo fue una profesora extraordinaria. También fue una introductora de ideas claves en el momento de la transición democrática que logró formar generaciones de estudiantes”, reflexionó Ricardo Forster acerca de la partida de la intelectual argentina.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el filósofo y docente universitario se refirió al legado de Beatriz Sarlo luego de su fallecimiento el pasado martes, a los 82 años.

“Con la ida de personalidades como la de Sarlo se acaba un tiempo cultural, una manera de ver el mundo y una manera de leer la vida«, agregó Forster.

Asimismo, el entrevistado comentó acerca de la importancia de la generación intelectual de la que Beatriz Sarlo formó parte: “Sarlo integraba la generación tremenda y extraordinaria que fue la generación de los ‘40, que contempla grandes nombres como Ricardo Piglia, José Eduardo Feinmann, Nicolás Casullo, Horacio González…y la lista sigue. Jóvenes que atravesaron la década del sesenta y el setenta en plena intensidad, potencia creativa y compromiso político”, afirmó.

Respecto a la propia Sarlo, Ricardo Forster hizo hincapié en la relevancia académica y sociopolítica de la intelectual argentina: “A la hora de juzgar una vida, hay que entender que Beatriz Sarlo fue una mujer muy comprometida con su país, con sus ideas, con una potencia de polemista enorme, con un gran interés por la vida cotidiana y de estar presente allí donde sucedían las cosas”, finalizó.

Notas Relacionadas

«La cancelación de la obra pública nacional trajo problemas de estructura»

«La cancelación de la obra pública nacional trajo problemas…

La ministra Estela Díaz dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes…
«Este gobierno no representa el sentir de los argentinos, pero sigue firme en sus políticas anti sociales»

«Este gobierno no representa el sentir de los argentinos,…

El secretario general de APSEE, Carlos Minucci, se refirió a la reunión por el salario mínimo vital y móvil entre el…
«El uruguayo es muy introspectivo»

«El uruguayo es muy introspectivo»

El músico, Mateo Moreno, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de…