ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Marcelo Koenig: “Necesitamos pensar como vamos a construir las acciones para romper con la proscripción y que vuelva Cristina”

El secretario General de Descamisados, Marcelo Koenig, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), acerca del plenario que el kirchnerismo realizará el 11 de marzo próximo en la UTN y sobre las posibilidades reales para una candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.

Al inicio de la entrevista, el dirigente político indicó que “el intento de asesinato de Cristina fue muy conmocionante”, pero luego destacó: “El punto de inflexión fue el fallo del partido judicial que siempre busco fue la proscripción de Cristina”.

Luego de reflexionar en torno a las diferentes movilizaciones y actividades realizadas por el kirchnerismo en respaldo a la Vicepresidenta, Koenig analizó:”Las acciones y movilizaciones fueron impulsadas por las organizaciones”.

En ese sentido, Koenig planteó:”El plenario del 11 de marzo es para encontrarnos, generar un plan de acción y asumir el protagonismo de la historia”.

“Hay que pensar un plan de acción para asumir el protagonismo”, agregó el Secretario General de Descamisados, quien luego destacó: “Yo creo que hay un margen para que Cristina sea candidata”.

En ese sentido, el también Director de Articulación del Plan Estratégico del Litio de Y-TEC, puntualizó: “Lo mejor para que el Frente de Todos gane es que Cristina sea candidata” y para ello propuso: “Hay que hacer grandes convocatorias en todos los frentes”.