«Los músicos en Argentina estamos más desprotegidos que otras expresiones culturales»

«Los músicos en Argentina estamos más desprotegidos que otras expresiones culturales»

La cantante, profesora de canto y arregladora de voces, Celsa Mel Gowland, dialogó con De Fierro sobre la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la música en el país y la falta de protección gremial en el sector.

«Estoy viendo la situación actual súper negra, como todos los trabajadores de la cultura», expresó Mel Gowland, haciendo hincapié en la crisis que afecta a la industria musical y la precarización laboral que enfrentan sus trabajadores.

La artista remarcó la desprotección en la que se encuentran los músicos en comparación con otras expresiones culturales: «Con respecto a la actividad gremial, los músicos en Argentina estamos más desprotegidos que otras expresiones culturales».

En este contexto, destacó la importancia de iniciativas como la Fundación Casa de la Música, un proyecto que busca dar respuesta a las problemáticas de los músicos mayores en situación de vulnerabilidad habitacional. «Un grupo de músicas nos abocamos hace dos años a armar una fundación que se llama Casa de la Música para tratar de materializar un hogar para nuestras músicas mayores que llegan con vulnerabilidad habitacional», explicó.

Además, señaló la relevancia de herramientas como AMA, impulsada por el INAMU, para fortalecer la música independiente: «Desde el INAMU se lanzó el año pasado AMA, que es una herramienta buenísima para la música independiente, porque permite que los músicos suban sus canciones sin pagar a intermediarios».

Por otro lado, adelantó que la Fundación Casa de la Música organizará su primer evento importante el sábado 29 de marzo a las 14 hs en Canal 9, bajo el nombre «Algo más que una canción».

Finalmente, Mel Gowland defendió la importancia de los derechos de autor como sustento de los músicos y sus familias. «Los derechos de autor son derechos personalísimos y alimentarios, la obra es el alma de una persona, entonces es la herencia que vos le dejás a tus hijos», concluyó.

Notas Relacionadas

«Veo una ciudad de Buenos Aires totalmente abandonada, con un Jorge Macri que no hace absolutamente nada»

«Veo una ciudad de Buenos Aires totalmente abandonada, con…

El comunicador popular y animador, Claudio Orellano, dialogó con De Fierro acerca del momento político, económico y social que atraviesa el…
«Vivimos una amenaza constante por parte del Presidente desde que asumió»

«Vivimos una amenaza constante por parte del Presidente desde…

Ana Cubilla, Secretaria general del Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR) de la provincia de Misiones, dialogó con Julián Cáceres y Laura Balhas…