
«Las fuerzas federales de seguridad están en una situación catastrófica»
- Caballero de Día
- 17 de julio de 2025
- 127
La exministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, dialogó con Caballero de Día acerca de la situación actual del sistema de seguridad bajo la gestión de Patricia Bullrich, y lanzó duras críticas a las políticas impulsadas por la Ministra, a las que calificó de “ingeniería de persecución política”
Durante la entrevista, Frederic sostuvo que el conjunto de resoluciones, decretos y leyes sancionadas desde diciembre de 2023, como el protocolo antipiquetes, la Ley Antimafias o la reciente resolución que crea la figura del agente digital encubierto, forman parte de un aparato dirigido a “perseguir opositores políticos”. “Ya no se trata de la criminalización de la protesta, sino de persecución lisa y llana, disfrazada de lucha contra el crimen organizado”, apuntó.
La exfuncionaria cuestionó la efectividad de las medidas: “No hubo ningún procedimiento que haya desbaratado una organización criminal relevante durante esta gestión. Ninguna mafia fue desarticulada”. Y destacó la reciente aparición de un cargamento de 222 kilos de cocaína que partió desde el puerto de Zárate y fue incautado en Bélgica como muestra de fallas graves en el control del narcotráfico.
Sobre los recientes cambios en la estructura de las fuerzas federales, Frederic advirtió que los decretos firmados por Bullrich podrían ser declarados nulos por no respetar las competencias del Congreso. “No son meros actos administrativos. Modifican aspectos del Código Penal, lo que los vuelve inconstitucionales”, explicó.
También se refirió a la figura del agente encubierto digital, contemplado en una ley de 2016 que, según señaló, ya ofrecía herramientas eficaces con control judicial, pero ahora se utiliza con fines políticos. “Es una estrategia provocadora para generar reacción en la oposición y fortalecer el electorado propio de Bullrich”, dijo.
Frederic señaló que estas medidas se inscriben en una disputa interna dentro del gobierno. Según su análisis, Bullrich busca posicionarse frente a otras figuras como Santiago Caputo, quien concentra gran parte de los recursos del Ejecutivo. “Ella quiere demostrar que tiene una estructura de inteligencia capaz de perseguir opositores. No hay otra razón”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, la exministra advirtió sobre las condiciones laborales dentro de las fuerzas federales, que describió como “catastróficas”. Habló de denuncias por consumo de drogas entre el personal, bajos salarios y una desprofesionalización creciente. “Hay un nivel de miseria humana y subjetiva enorme. Esta situación genera más violencia y pone en riesgo a la ciudadanía”, alertó.
Frederic subrayó la necesidad de que el progresismo asuma la agenda de seguridad desde una perspectiva democrática. “Tenemos que dejar de regalarle este tema a la derecha. No solo gestionan peor, sino que no ofrecen ninguna solución concreta a los problemas reales”, afirmó.
Finalmente, cuestionó la represión de las protestas y los montajes judiciales posteriores, como en el caso de la marcha contra la Ley Bases. “Se hacen shows represivos para posicionar a la ministra y luego la justicia tiene que desmontarlos”, concluyó.
La entrevista dejó en claro la preocupación de Frederic por el rumbo que ha tomado el área de Seguridad y su llamado a construir una alternativa que contemple tanto la eficacia operativa como el respeto a los derechos humanos.