«La inhabilitación a ocupar cargos públicos fue una exigencia del FMI»

«La inhabilitación a ocupar cargos públicos fue una exigencia del FMI»

Valentina Castro, economista y socióloga, dialogó con el equipo de Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11), sobre la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner y la historia de este tipo de penas en la legislación argentina.

Castro relató que la pena de inhabilitación perpetua «al igual que todos los males, esto comenzó como una exigencia del Fondo Monetario Internacional en el año 2002 a la vez que piden la ley de subversión económica».

«El FMI por un lado pide la inhabilitación y por otro lado hace campaña explícita por Javier Milei, como vimos a su titular hace una semanas, de la misma forma que en su momento lo hicieron con Mauricio Macri», recordó Castro.

«Esto muestra la relación de la inhabilitación a cargos públicos con la política de coloniaje que aplicó históricamente el FMI en nuestro país», analizó la economista.

Notas Relacionadas

Solito y solo

Solito y solo

12 derrotas legislativas, dólar e inflación y test electoral.
«Hay un ataque al pensamiento crítico»

«Hay un ataque al pensamiento crítico»

El cantautor Ignacio Copani dialogó con Amado Boudou y equipo en Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11)…
La madre de todas las zonceras

La madre de todas las zonceras

Amado Boudou realizó su comentario editorial en Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11) desde El Pulqui Bar…