ULTIMAS NOTICIAS
///Horacio Verbitsky: Sin venda ni balanza pero con espada – El Cohete a la Luna – Cuando Cristina dijo que no sería candidata, porque la condena en la causa Vialidad la había proscripto, la oposición política y mediática interpretó que era una excusa por temor a ser derrotada. La Vicepresidenta explicó que el objetivo no era ella, sino el peronismo y los derechos de los trabajadores. Hace tres semanas se cumplió […]///Fabiola Mosquera: “La única forma de salir es con el peronismo y los trabajadores” – Fabiola Mosquera, secretaria general de UPCN Provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) y analizó el papel del movimiento obrero en el contexto electoral. Mosquera detalló que con Axel Kicillof “tenemos una relación muy buena, que hemos construido […]///Cohen: “La obra ‘La Señora Macbeth’ tiene más de treinta años y nos trae todo el tiempo a la actualidad” – Valeria Cohen, actriz, directora y docente de teatro, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre “La señora Macbeth”. “La señora Macbeth” es un texto original de Griselda Gambaro que nos muestra qué le pasaba por dentro a la mujer que […]///Pianelli: “A los trabajadores del subte nos enfermaron con el asbesto durante 20 años” – Beto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados), dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre la medida de fuerza que realizaron el viernes por la tarde. “Emova rompió una mesa de negociación que veníamos […]///Argañaraz: “Argentina debería discutir una reforma tributaria” – Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y economista, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la profundidad de las últimas medidas económicas. “Por la reforma de Ganancias, que es un impuesto coparticipable, la […]

La Columna de Rodolfo Tailhade: el juicio político a la Corte Suprema

El diputado Nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, realizó su columna semanal en Cuanto cuento (AM-530, Somos Radio, Lunes a Viernes 12 a 14 horas), donde brindó un repaso sobre la Comisión de Juicio Político la Corte Suprema de Justica (CSJ). “Se trata de hacer una investigación seria, profunda y que demuestre a la sociedad cómo funciona, a qué intereses responde la CSJ“, expresó.

Seguimos avanzando y cada vez estamos más firmes. Se entiende cada vez más el sentido que le estamos dando al juicio político, porque en las últimas audiencias con la obra social sensibilizó a mucha gente”, señaló Tailhade, quien luego amplió: “Esté tema caló profundamente en la opinión pública y por ello decidimos darle varias audiencias a la cuestión de la obra social”.

Más tarde, el diputado señaló que la Comisión de Juicio Político avanzará en la fallo de la cooparticiapción y que la AFIP envió la documentación fiscal requerida por la Comisión respecto de Mormedia SRL, sociedad comercial comandada por Silvio Robles y Natalia Monayer “que son el uno y el dos de la vocalía de Rosatti“.

En ese sentido, el legislador indicó que se citará a Mormedia SRL “para saber si es una sociedad con la que se movió dinero frente a cada movimiento de la Corte”.

Al cierre de su columna Tailhade señaló: “De acá a un mes comenzaríamos a citar a Robles y D´alessandro; porque si vamos a trabajar cooparticipación estos dos fueron personajes centrales en el juicio”.