«La canción es una bandera en alto y necesaria»

«La canción es una bandera en alto y necesaria»

La cantante Victoria Birchner se refirió a su trayectoria artística y su presente laboral.

“La edición de este año del Cosquín Rock fue muy importante para muchos artistas, especialmente en los tiempos políticos en los que vivimos”, afirmó Victoria Birchner respecto de su presentación en el festival.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), la cantante oriunda de Rafaela, Santa Fe repasó su trayectoria artística, la importancia de mantener el legado del folclore y su participación en la apertura del Cosquín Rock 2024.

“Fue muy emocionante para mí el poder abrir el Cosquín Rock cantando el himno. De chiquita, miraba el festival en casa y jugaba a que cantaba en Cosquín. La banda sonora de mi infancia fue el folclore, la música argentina. Fue realmente cumplir un sueño», agregó.

Este miércoles 11 de septiembre a las 20, Victoria Birchner se presentará en vivo en el Club Social Cambalache (Defensa 1179, San Telmo) junto a artistas invitados, como Hugo Dellamea, Flor Bobadilla Oliva y Marcela Galván.

“Organizamos este tipo de fechas y eventos para poder encontrarnos con personas que admiramos y queremos”, comentó la entrevistada respecto al show del próximo miércoles en CABA, que se titula “Miércoles de Victoria”. Las entradas pueden adquirirse a través de Passline.

Notas Relacionadas

«Estados Unidos no está en condiciones de imponer las reglas mundiales»

«Estados Unidos no está en condiciones de imponer las…

Telma Luzzani, periodista y analista internacional, dialogó con Amado Boudou y equipo de Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9…
A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige garantías

A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige…

Ecuador, como toda América Latina, merece seguir apostando al camino de la soberanía popular y la vigencia plena de los derechos…
«Lo que está en debate en Ecuador son dos proyectos de sociedad, economía y de convivencia social»

«Lo que está en debate en Ecuador son dos…

El historiador ecuatoriano, Juan Paz y Miño, se refirió a las elecciones en el país latinoamericano.