ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Juan Enrique: “Argentina es un país muy rico pero muy desigual”

El economista Juan Enrique habló con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, de 14 a 16 horas), sobre la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. “El problema que tiene Argentina no es económico es político, por eso asume un político y no un economista“, aseguró.

Viene con la misma receta, está haciendo prácticamente lo mismo y los mercados pareciera que lo van a acompañar. No se sabe si les prometió algo a los mercados que no puede hacer como devaluar, sería una locura“, dijo el contador público sobre los primeros días de Massa en el ministerio más caliente de Argentina.

Mucho no me gusta el equipo que tiene para consultarle” expresó sobre algunos asesores de Massa, para luego criticar: “Son economistas que defendían a Macri, salvo el ´Vasco´ De Mendiguren, hay varios con los que me cansé de debatir, ellos defendían al gobierno de Cambiemos“.

En ese sentido, el economista se refirió a la reunión que mantuvo el ministro de Economía con el analista de mercados financieros, Carlos Maslatón, y expresó: “Estamos en problemas“.

Tampoco me gusta que nuestro minsitro de Economía coma un asado los domingos con el embajador de Estados Unidos“, reprochó el facultativo.

Sobre el bono a los jubilados que lanzará el Gobierno, Enrique explicó que la fórmula de movilidad estará por el 16%, “pero hoy la mínima es de 37.300 pesos, si le aplica el 16% a fin de año se iría 43.000, lo que no llega no al 40% de la canasta básica. Estará muy por debajo del 80 lo que va a ser la inflación“.

Siguiendo esa línea, el economista amplió: “Si vos seguís golpeando a los jubilados se va a caer la actividad económica” y a continuación señaló: “Se está respetando el acuerdo con el FMI”.

En otro pasaje de la entrevista, el también master en políticas económicas de la UBA, avisoró un “crecimiento del conflicto social constante” y relató que Massa se asesora con economistas ortodoxos.

Argentina es un país extremadamente rico pero muy desigual, con problemas políticos que generan regresividad para todos los argentinos”, dijo Enrique en forma de respuesta a las afirmaciones de Massa sobre que este país es pobre.

Por último, el economista aseguró: “Yo quiero que a un gobierno peronsita le vaya bien porque tengo los pies en el plato; ahora, le ira bien si toma medidas peronistas que son defender el salario y a las mayorías“.