
«Hay un desgaste en la imagen de Milei en CABA»
- ALERTA!Caballero de DíaNoticias
- 27 de marzo de 2025
- 237
Roberto Bacman, encuestador y analista político
Roberto Bacman, encuestador y analista político, dialogó con Un Buen Comienzo (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 8hs) sobre el escenario político actual y el desgaste en la imagen de Javier Milei.
«Hicimos un informe que publicamos el domingo pasado», explicó Bacman, y destacó que en la Ciudad de Buenos Aires «se muestra una dispersión muy grande en el terreno de la derecha y el centro derecha», con múltiples candidatos que compiten por ese sector del electorado. En ese marco, señaló que Leandro Santoro lidera las encuestas con un 32% de intención de voto, seguido por Fernando Quiroz (21,4%), Manuel Adorni (13%), Ramiro Marra (6,6%) y Horacio Rodríguez Larreta (6,1%). «Martín Loustau también aparece con un bajo 3,3%», agregó el encuestador.
En su análisis, Bacman destacó que este panorama político responde a una ruptura en la estructura histórica del PRO en la ciudad, que durante 20 años logró sostener un piso del 45% al 55% del electorado. «Hoy el que es más fuerte es el que podríamos llamar opositor duro y puro», detalló Bacman, y señaló que ese segmento representa el 30% del electorado. En contraste, el sector que se identifica como oficialista tanto del gobierno de CABA como del nacional apenas llega al 13,3%.
Consultado sobre el desgaste en la imagen de Javier Milei, Bacman explicó que el descenso comenzó «un mes antes de la estafa de la moneda Libra» y que se profundizó por dos factores determinantes: «El primero es el económico, porque Milei tenía un núcleo duro que todavía sostiene, pero su imagen negativa alcanzó el 42,6% en la Ciudad de Buenos Aires».
«Milei arrancó con una imagen del 60% y después bajó», remarcó el analista político. Aunque sostuvo que «tener un núcleo duro del 40% es significativo», explicó que en la Ciudad de Buenos Aires «ese núcleo no se traduce en respaldo firme porque el PRO mantiene presencia y contención sobre parte del electorado de derecha».
Finalmente, Bacman destacó que el escenario político sigue siendo volátil y que «habrá que esperar para ver si los candidatos actuales se consolidan o si aparecen nuevas figuras que modifiquen las tendencias».