
Estar a la altura de Bayer
- ALERTA!Bonavitta 530Noticias
- 26 de marzo de 2025
- 76
Editorial de Felicitas Bonavitta
En su editorial de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio), Felicitas Bonavitta denunció la pretensión de ciertos sectores de borrar la historia de gigantes como Osvaldo Bayer, aquellos que intentaron relegarlo a un segundo plano sin tener la estatura política ni intelectual para enfrentarlo. En su discurso, destacó la falta de capacidad para sostener un debate serio, ya que, en lugar de argumentar, se recurría al insulto y a la violencia simbólica, con el objetivo de anular el legado de figuras históricas que, como Bayer, lucharon por los derechos de los trabajadores y los pueblos originarios.
Bonavitta se refirió, en particular, a la visión que ciertos sectores del gobierno actual tenían sobre la Patagonia, criticando a aquellos que, desconociendo la historia y los problemas sociales de la región, se presentaban como defensores del país y sus recursos naturales. La conductora recordó cómo Bayer había rescatado del olvido la tragedia de la Patagonia Trágica, una historia de explotación y represión por parte de una oligarquía que utilizó al Estado para perseguir, fusilar y desaparecer a los obreros que se levantaron en huelga a principios del siglo XX.
Con su crítica, Bonavitta subrayó la contradicción de aquellos que, mientras ignoraban las luchas sociales y la memoria histórica, se dedicaban a borrar los nombres de quienes, como Bayer, promovieron el debate y la reflexión sobre la verdad. Resaltó que el accionar de Bayer había sido completamente diferente al de quienes, en lugar de construir propuestas basadas en el diálogo y el respeto a la memoria histórica, se limitaban a realizar ataques simbólicos, como el intento de cambiar el nombre de lugares y monumentos.
Finalmente, Felicitas Bonavitta cuestionó la falta de ética de quienes se oponían al legado de Bayer, recordando cómo, a lo largo de la historia, se intentó silenciar la verdad a través de la represión, la persecución y la censura. Sin embargo, destacó que estos intentos fracasaron, ya que la memoria y la ética de figuras como Bayer seguirían siendo un faro para las futuras generaciones, desafiando a aquellos que intentaron callarlo con los métodos más bajos y vilipendiadores.