«Estados Unidos debe entender que no es el dictador del mundo»

«Estados Unidos debe entender que no es el dictador del mundo»

El novelista y profesor universitario, Jorge Majfud, se entrevistó con Bonavitta 530 donde analizó el papel de Washington en el escenario global, la política interna y el posible rumbo de las elecciones presidenciales de ese país.

Al inicio de la entrevista, Majfud fue enfático en su crítica a la postura estadounidense, subrayando que esa nación «debe entender que no es el dictador del mundo” y advirtiendo sobre los peligros de un liderazgo hegemónico que ignora las demandas y complejidades de otras regiones.

El analista planteó que, según encuestas, la candidata y vicepresidenta Kamala Harris se ubica apenas dos puntos por encima de Donald Trump. Sin embargo, manifestó escepticismo sobre su capacidad de conquistar el voto popular: “Kamala aún no enamora a nadie” y, en particular, “no está haciendo nada por ganarse el voto árabe”, un sector que podría resultar clave en el contexto de las tensiones en Gaza.

El docente universitario también sugirió que los conflictos internacionales actuales podrían ser un factor decisivo en el futuro de la administración demócrata, afirmando que «si los demócratas pierden, será por Gaza», ante la creciente frustración y el descontento de sectores que cuestionan la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio.

Respecto al ascenso de Trump, Majfud no solo sospecha que el expresidente podría ser reelecto, sino que en el trasfondo de las campañas políticas hay una fuerte “política del desprecio” y una “demanda de resultados violentos y fuertes” en el electorado. Sin embargo, destacó que, independientemente del resultado, «los que mandan no son los presidentes, sino los conglomerados económicos». Según Majfud, “la guerra es el mayor negocio del mundo”, y los intereses económicos profundos seguirán determinando los rumbos políticos, reforzando la crítica a una visión que coloca los intereses de los poderes económicos sobre los de los ciudadanos.

Majfud advirtió que la persistencia de estos conflictos y una postura beligerante podrían llevarnos a una tercera guerra mundial. En este contexto, su llamado fue a reconsiderar el rol de Estados Unidos como líder mundial, insistiendo en la necesidad de una visión más equitativa y justa en la política internacional.

Notas Relacionadas

La causa Libra

La causa Libra

Columna de Natalia Salvo Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio,…
«Vamos a continuar con más medidas si el gobierno no cambia el rumbo»

«Vamos a continuar con más medidas si el gobierno…

Hugo ‘Cachorro’ Godoy, Secretario general de la CTA Autónoma, dialogó con Caballero de Día sobre un nuevo paro sindical contra el…
«La idea de Milei es que cada provincia se salve sola»

«La idea de Milei es que cada provincia se…

Víctor De Gennaro, concejal de Lanús y presidente del Congreso del Partido Unidad Popular, habló con Un buen comienzo sobre un…