“En Quilmes seguimos afrontando obras sin recibir apoyo del Estado”
- ALERTA!La tarde con Carlos Polimeni
- 3 de febrero de 2025
- 21
La Secretaria General del PJ Quilmes, Eva Mieri, se refirió al impacto de la gestión libertaria en el conurbano.
“Este año vamos a tener que asumir un panorama muy complejo. Mayra Mendoza siempre dice que nunca fue fácil para nosotras, especialmente para ella que, desde que asumió la responsabilidad de gestionar nuestro municipio, lo ha hecho con una gran capacidad para poner en pie de igualdad muchos barrios que, históricamente, han sido relegados“, afirmó Eva Mieri respecto de la actualidad política de Quilmes.
En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), la Secretaria General del PJ Quilmes se refirió al impacto de la gestión libertaria en el conurbano.
“A pesar de no contar con recursos nacionales este año, aún así vamos a afrontar nuevas obras, asfalto, plazas y edificios públicos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. También queremos seguir fortaleciendo el sistema de seguridad, que tan complejo es en nuestro conurbano sur”, agregó.
Asimismo, la entrevistada comentó acerca de la movilización que se realizó el fin de semana pasado durante la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, en contra de los dichos discriminatorios de Javier Milei en Davos: “Durante la jornada del sábado se vivió un calor de lucha en las calles, de cuerpos, familias, organizaciones y personas sueltas que formaron una masividad que se gestionó a raíz de la última gota que rebalsó el vaso. En menos de una semana, y en cada rincón de la patria, hubo movilizaciones y concentraciones para poder decirle ‘basta’ a este nivel de crueldad y desprecio por la vida de los/as demás“, enfatizó.
Por otra parte, Mieri acotó acerca de la correlación entre el discurso de Javier Milei, sus políticas públicas en contra de la lucha por el medio ambiente y los incendios en el sur del país: “No es casualidad que Milei en Davos haya dado no sólo un discurso antifeminista, sino también antiambientalista. Y eso es porque la entrega de nuestros recursos, nuestra independencia y soberanía tiene un precio y compradores, que son ese grupo minúsculo de poderes concentrados a los que el presidente les dijo que nuestros recursos naturales son todos suyos”, finalizó.