“En la Argentina pienso que hay conciencia de la autocolonización»

“En la Argentina pienso que hay conciencia de la autocolonización»

El director de cine, Francisco Lezama, se refirió a su trayectoria artística y el estreno próximo de su trabajo en el MALBA CINE.

“La película ‘Un movimiento extraño’ forma parte de un tríptico, un multiverso de cortometrajes que dialogan entre sí, que incluso comparten el mismo equipo técnico y actoral», afirmó Francisco Lezama respecto de su trabajo audiovisual que se estrenará este mes en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), el director de cine se refirió a su trayectoria artística, el Oso de Oro que ganó en Berlín y sus cortometrajes que abordan las crisis económicas en la Argentina.

“En mis cortos, se trabaja con personas de clase media baja y media alta que están atravesados por esa narrativa fragmentada de comedia, enredos y tristeza que genera la obsesión por el ahorro en dólares en el marco de un país con perpetuas corridas cambiarias”, agregó Lezama.

Durante los domingos 8, 15, 22 y 29 de septiembre a las 18, los trabajos de Lezama: “Un movimiento extraño” (2024), “La novia de Frankenstein” (2015) y “Dear Renzo” (2016) – estos últimos, co-dirigidos junto a Agostina Gálvez – se estarán presentando en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA).

Notas Relacionadas

«Estados Unidos no está en condiciones de imponer las reglas mundiales»

«Estados Unidos no está en condiciones de imponer las…

Telma Luzzani, periodista y analista internacional, dialogó con Amado Boudou y equipo de Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9…
A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige garantías

A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige…

Ecuador, como toda América Latina, merece seguir apostando al camino de la soberanía popular y la vigencia plena de los derechos…
«Lo que está en debate en Ecuador son dos proyectos de sociedad, economía y de convivencia social»

«Lo que está en debate en Ecuador son dos…

El historiador ecuatoriano, Juan Paz y Miño, se refirió a las elecciones en el país latinoamericano.