
«El fallo contra Cristina es la mayor desverguenza de la historia de la justicia argentina»
- Bonavitta 530
- 18 de junio de 2025
- 202
El periodista y conductor Víctor Hugo Morales fue entrevistado este lunes por la AM530 Somos Radio en la calle San José, frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner. Allí, donde la expresidenta cumple la “condena mediático-judicial” que la dejó fuera de las elecciones, se concentraron cientos de personas en una nueva jornada de vigilia y respaldo. Víctor Hugo, visiblemente emocionado, habló sobre la gravedad institucional del fallo que inhabilitó a CFK, y también sobre el clima de amor popular que se respira en esa esquina convertida en símbolo.
“Es muy emocionante lo que pasa, ¿no?”, arrancó diciendo. “Yo creo que traspasa la conmoción popular alrededor de Cristina en protesta por un fallo que es la mayor desvergüenza de la historia de la justicia en la Argentina”. Para el conductor, lo que moviliza a miles no es sólo el respaldo a una figura política, sino la conciencia de que detrás del fallo hay una operación judicial sin precedentes: “Hasta los que no quieren a Cristina, muchos de ellos empiezan a notar la injusticia. Y cuando hay una injusticia y el corazón es bueno, eso genera una adhesión que, aunque tibia, va creciendo”.
Víctor Hugo llegó hasta la esquina donde se concentra el corazón de la vigilia. “Fue uno de los momentos más encantadores que me tocó vivir en mi vida periodística”, relató. “Tenía que luchar para pasar porque quería llegar el camión, pero al mismo tiempo me moría por quedarme. Los pies me tironeaban para quedarme ahí saltando con la gente”.
Lejos de una postal ocasional, Morales interpretó la escena como un síntoma profundo de época: “Aquí hay gente que seguramente viene impulsada por el amor primigenio por Cristina, pero en el fondo también traen una demanda de la democracia”. La crítica a la Corte Suprema, al lawfare y al entramado de poder mediático-judicial no tardó en aparecer: “Ha sido vituperada permanentemente desde los medios mafiosos. Hay un gran mafioso nacional que se llama Héctor Magnetto”, denunció, y apuntó también contra el expresidente Mauricio Macri: “No hay posibilidad de que el que denuncia ponga a los jueces. ¿Quién lo aceptaría? ¿Qué persona aceptaría que las cosas sean así?”.
Para el periodista uruguayo, el proceso contra Cristina no sólo carece de legitimidad política y jurídica, sino que violenta las reglas más básicas de cualquier república democrática. “Esto no ocurrió en ninguna parte del mundo”, sostuvo. “Este aparato judicial tan corrupto está muy cerca de la comprensión de la gente”.
En su cierre, Morales volvió a hablar con el cuerpo, desde la emoción. Dijo que sintió ganas de volver a cruzar la calle, abrazarse con la multitud y fundirse en esa celebración colectiva. “La indignación se convierte en un acto de amor hacia Cristina, pero también hacia la democracia, en cantos y en una festividad que te llena el alma”, sintetizó.