
El enemigo imaginario
- Bonavitta 530Columnas
- 14 de febrero de 2025
- 513
Editorial de Felicitas Bonavitta
Este viernes en Bonavitta en 530, Felicitas Bonavitta realizó la editorial del día, titulada «El enemigo imaginario». En su análisis, destacó cómo «hay una búsqueda, una invención de enemigos que, por momentos, son ficticios». Según Bonavitta, «la creación de un enemigo interno que sirva como chivo expiatorio para cubrir tanta inoperancia y abandono es la vía que está explorando el gobierno, a través de una experta en este tema: Patricia Bullrich».
«Su invento, la RAM, le rindió a dos gobiernos, hay que decirlo. Ahora, los enemigos son los mapuches, los venezolanos, los cubanos, los iraníes, todos supuestamente financiados desde el exterior. Le garpa, y bastante, a Patricia Bullrich».
«El tema de los incendios se instaló en la agenda a pesar del gobierno y de los trolls. La persistencia de los usuarios, que subieron videos y contaron lo que sucedía en el lugar, fue clave. Pero, sobre todo, la participación de artistas comprometidos, jóvenes, que se sumaron y visibilizaron la situación, fue vital para que el tema terminara por entrar en agenda».
«Por eso, la furia del presidente. Él mismo lo dice: ‘Estoy todo el día en las redes sociales monitoreando lo que sucede y pidiendo soluciones’. Pero fíjense: no detectó el problema de los incendios. Estuvo cinco semanas sin tuitear ni referirse al tema. Los incendios comenzaron en diciembre, y el gobierno nacional se ausentó totalmente».
«El problema se le fue de las manos. Como mínimo, es el resultado del plan de destrucción del Estado que Javier Milei ya lleva adelante. Y, como máximo, es algo planificado. Dejaron correr el fuego».
«De ahí la furia de Milei con una cantante que habló del tema, que fue solidaria, que se sumó a la colecta y que se coló en la agenda. De repente, no es solo Lali. María Becerra también pasa a ser su enemiga. Pensemos en esto: estamos hablando del presidente. Es realmente increíble».
«Nombraron a un reemplazo para la Subsecretaría de Ambiente que, antes de asumir formalmente, reconoció que ‘se había fallado en la prevención y que faltaban fondos para combatir el fuego y evitar lo que sucedió’. Pero hace un rato, Adorni dijo que ‘no está nombrado’. Así que probablemente se convierta en el subsecretario de Ambiente con el paso más breve y fugaz por ese lugar».
«Entonces, parece que hay mucho humo. Patricia Bullrich y la RAM, que desde hoy está declarada organización terrorista en el Boletín Oficial, la mediocridad, la inoperancia, la caradurez de Bullrich… Todo esto es directamente proporcional al desgano y al desinterés de muchos argentinos y argentinas. Porque, si no lo permitiéramos, esto no tendría lugar».
«Otro que está desesperado por encontrar enemigos que no sean los que realmente debería enfrentar, porque tiene miedo, es Jorge Macri».
«Le digo ‘el primo’, porque, si no fuera el primo, no sería jefe de Gobierno porteño. Esta mañana se despachó con un megaoperativo, un gran despliegue, como si no hubiera problemas de inseguridad en Buenos Aires (que están bastante ocultos, por cierto). Se llevó no sé cuántas patrullas contra vendedores informales».
«Recordemos que la semana pasada, el propio presidente Javier Milei, antes de que un funcionario de ANSES anunciara la reforma previsional, reconoció que ‘hay un grave problema de informalidad en el mercado laboral de Argentina’. Entonces, ¿qué hacemos con la gente que no tiene un trabajo formal? En la ciudad han decidido nombrarlos como ‘una gran mafia’ y crear un enemigo que, a juzgar por las cifras, es enorme: hablan de 5.000 manteros».
«Por lo visto, todos integrantes de una mafia, que fueron desalojados en Flores. Antes, esto había sucedido en otros barrios. Jorge Macri dice en sus redes que ‘hubo 50 allanamientos y que se terminó el vale todo, las mafias no tienen lugar’. Le faltó agregar el ‘el que las hace, las paga’ de Patricia Bullrich. Pero bueno, más o menos en ese tono».
«Yo quiero decirle a Jorge Macri, o mejor dicho a ustedes, que todo depende de qué entendemos por ‘mafia’. Para Jorge Macri, la mafia son los vendedores ambulantes. Nosotros tenemos otros parámetros: aprietes, amenazas, carpetazos, negocios turbios. Eso es mafia».
«Últimamente, además, Jorge Macri se filma o se deja filmar discutiendo con vecinos que le reclaman por su deficiente gestión. Cree que, de esa manera, va a levantar su perfil. Y así, los vecinos que lo putean en la calle por la pésima gestión pasan a ser los nuevos enemigos».
«En definitiva, Milei tiene miedo y Jorge Macri también. Mauricio, igual. Porque está peligrando el feudo. Podrían perder la Ciudad de Buenos Aires. Y entonces, repiten la fórmula: ser fuertes con los débiles y débiles con los fuertes».
«Toda esta confusión de enemigos ficticios tiene un principal ideólogo: el presidente Milei. Encuentra enemigos en artistas, sobre todo si son jóvenes, mujeres y exitosas. Encuentra enemigos en el colectivo LGBT, en los inmigrantes, en cualquiera que lo critique».
«Mientras tanto, la oposición está perdida, confundida, atrapada en internas sin fin. Y eso no ayuda en nada».
«Sin embargo, creo que, en algún momento, el panorama se va a aclarar. Porque, si la mayoría de los argentinos y argentinas en este momento está sufriendo, si la mayoría está perdiendo derechos, si una gran parte se siente atacada, si los jubilados, las universidades, los laburantes y la salud pública son declarados enemigos, si los recursos naturales son loteados y la industria nacional reventada por políticas y productos extranjeros, si dinamitan los lazos sociales y los sueños colectivos construidos…».
«Entonces, yo creo que para nosotros el enemigo está bastante claro .No son los vendedores ambulantes.
No son los pobres. No son las comunidades originarias. No son los laburantes.
«No nos comamos ese verso. Los enemigos son los cipayos, los vendepatrias, los que pretenden ser topos para romper el Estado desde adentro. Quizás, con tanto barullo, algunos todavía estén confundidos. Y sé que muchos de ustedes comparten esta visión. A mí me parece que el enemigo nunca estuvo tan claro como en este momento».