El derecho a la salud integral, el olvido de la salud mental

El derecho a la salud integral, el olvido de la salud mental

Columna de Natalia Salvo

La abogada laboralista Natalia Salvo advirtió sobre el deterioro en el acceso a la salud mental en Argentina y la falta de políticas públicas que garanticen derechos básicos.

“Algo que es central es el derecho a la salud mental, que forma parte, por supuesto, del derecho a la salud en general. Esto es fundamental, porque en los últimos años, sobre todo después del COVID-19, se intensificó un proceso silencioso que puso en evidencia las problemáticas vinculadas a la salud mental, las cuales además se agravan con las vulnerabilidades sociales actuales”, señaló la abogada Natalia Salvo en su columna en el programa Caballero de Día por AM 530.

Salvo advirtió que el 45% de la población argentina —alrededor de 14 millones de personas— padece algún tipo de sufrimiento psíquico, mientras que solo el 0,2% del presupuesto total de salud se destina a salud mental.

En ese marco, recordó la vigencia de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, sancionada en 2010, y cuestionó su escasa aplicación: “Una cosa es que el derecho exista en el plano legal, y otra muy distinta es que se implementen políticas públicas que lo garanticen”.

Además, vinculó el aumento de los padecimientos mentales con las exigencias del modelo neoliberal y el “capitalismo financiero de plataforma”, que impone una lógica de hiperconectividad, rendimiento constante y presión individual. “Si no tenés derecho al ocio, al trabajo o a la salud, difícilmente puedas tener estabilidad emocional”, afirmó.

Por último, alertó que en 2024 se ejecutó un presupuesto en salud mental 17% menor al del año anterior, lo que ubica el financiamiento actual por debajo del nivel de 2010, cuando se sancionó la ley. “También en salud mental retrocedimos más de una década”, concluyó.

Notas Relacionadas

La Corte de la doble vara

La Corte de la doble vara

La abogada Natalia Salvo analizó en su habitual columna en Caballero de día el reciente fallo de la Corte Suprema que…
Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su segmento semanal donde analizó la reforma del Estatuto de Gendarmería y…
Milei pone en la mira a jueces laborales

Milei pone en la mira a jueces laborales

En una fecha cargada de simbolismo,, el presidente de la Nación apuntó contra los jueces del fuero laboral y los acusó…