
Cristina pelea, otros se arrodillan
- Caballero de DíaColumnas
- 31 de marzo de 2025
- 75
Editorial de Roberto Caballero
En su editorial de este lunes en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio), Roberto Caballero trazó un análisis sobre la actualidad política argentina, destacando el rol de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el complejo escenario nacional.
«Siempre que uno va al teatro, es importante prestar atención no solo a los protagonistas que están en escena, sino también a lo que sucede entre bambalinas», comenzó diciendo el periodista. Y agregó: «Si tomáramos la política como una obra, deberíamos mirar todo el escenario, no solo una parte».
Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo un personaje clave en ese escenario. «Nos interesa lo que le pasa a Cristina porque, en gran medida, lo que le ocurre a ella nos afecta a todos. Éramos de una manera cuando gobernaba y hoy vivimos otra realidad en su ausencia», reflexionó Caballero.
El análisis no se detuvo solo en la figura de la ex presidenta. El periodista destacó que mientras los medios dominantes ponen el foco en las internas del peronismo, la derecha también está fragmentada. La disputa entre Mauricio Macri y Javier Milei es una muestra de ello. Macri, en declaraciones recientes, acusó a Milei de haber pasado de tener un proyecto nacional a solo buscar el poder, una afirmación que fue destacada por La Nación y Clarín.
«Existe un intento de cierto sistema político por sostenerse y excluir a Cristina», señaló Caballero. «La quieren fuera del esquema, fuera de las elecciones, presa o proscripta judicialmente. Pero al mismo tiempo, la necesitan».
¿Por qué? Porque, según el periodista, Cristina Fernández de Kirchner representa un poder real y tangible. «Los grupos económicos saben que con ella el Estado ponía límites a sus voracidades y priorizaba el bienestar de la gente», explicó.
Caballero recordó que con Cristina «hubo una distribución más equitativa de la renta, una administración del tipo de cambio que impedía desmanejos con el dólar y una política económica que buscaba desendeudar al país». Comparó la crisis actual con las de gobiernos anteriores, resaltando que «cada vez que Argentina se endeuda y gobierna un modelo neoliberal, el desenlace es el mismo».
«Los únicos gobiernos que hicieron algo diferente fueron los de Néstor y Cristina Kirchner», sostuvo. «El problema para la derecha es que el kirchnerismo es un peronismo pragmático, pero con resultados».
Mientras algunos sectores buscan arrodillarse ante el poder económico y mediático, Cristina sigue peleando. Y esa pelea, según Caballero, define en gran medida el futuro de la Argentina.