Cobertura del Plenario de la Militancia Luche y Vuelve

Cobertura del Plenario de la Militancia Luche y Vuelve

Bajo la consigna «Luche y Vuelve» decenas de organizaciones políticas, sindicales y sociales se reunieron en Avellaneda este sábado 11 de marzo para llevar adelante un plenario con el objetivo central de discutir cómo vencer la proscripción sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AM 530 Somos Radio desplegó una transmisión especial en vivo desde las 14 hs con un equipo presente en el plenario durante toda la jornada, con Daniel Tognetti, Pablo Caruso, Sandra Russo, Camilo García, Leonardo Grecco, Andra Recúpero, Martín García, Jorge Duarte, Mario Giorgi, Federico Montero, entre otros y otras.

En una fecha simbólica para la historia del peronismo como lo es el aniversario de la asunción de Héctor Cámpora como presidente en 1973, la militancia comenzó a llegar a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional pasado el mediodía para comenzar con las actividades, que se extendieron hasta pasadas las 18 hs.

Una decena de referentes y referentas de distintas organizaciones dialogaron con AM 530 y brindaron sus reflexiones acerca de la importancia de la convocatoria. En este sentido, Andrés «Cuervo» Larroque afirmó que «poder encontrarse de esta manera me hace acordar al 2003, cuando Néstor convocaba en un partido que recién comenzaba. Néstor ponía a la militancia en el centro de la construcción política. Yo creo que es el camino que hay que retomar», y planteó que «hay que luchar hasta el último minuto por la candidatura de Cristina».

Por su parte, el ministro de trabajo de la Provincia de Buenos Aires y dirigente del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, ratificó la voluntad general del plenario reafirmando que «nuestra candidata es Cristina y no nos importa lo que diga la monarquía judicial».

Desde una mirada vinculada a los desafíos del desarrollo económico y la deuda externa, el decano de la Facultad Regional Avellaneda de la UTN, Luis Garaventa, recordó que «nosotros hemos vivido en la segunda presidencia de Cristina una fuerte necesidad de graduar ingenieros», mientras que Hernán Letcher, economista y director del Centro de Economía Política Argentina destacó: «no tenemos dólares para pagarle al FMI, el gobierno que gane va a tener que volver a renegociar con el Fondo», retomando así uno de los aspectos claves de las intervenciones públicas de la vicepresidenta durante los últimos años.

Notas Relacionadas

Ficha limpia, política sucia

Ficha limpia, política sucia

En su editorial, el periodista Roberto Caballero se refirió al debate en el Senado sobre el proyecto de ley llamado «Fecha…
Sobrero: «Las bases de la UTA presionaron a la dirigencia para hacer el paro»

Sobrero: «Las bases de la UTA presionaron a la…

El Secretario General de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén Pollo Sobrero, se refirió a la medida de fuerza…
«Hay que contener a las pibes, no criminalizarlos»

«Hay que contener a las pibes, no criminalizarlos»

La diputada nacional, Lorena Polkoik, dialogó con Un buen comienzo acerca de las iniciativas del gobierno para bajar la edad de…