ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Baradel: “Se puede avanzar, si escuchamos a los trabajadores”

Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA y de la CTA en PBA, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, sábados de 9 a 11hs), sobre las paritarias docentes bonaerenses. “Se puede avanzar, si escuchamos a los trabajadores”, señaló.

En un comienzo de la entrevista, el sindicalista informó que tras una reunión con el gobernador Axel Kicillof “pudimos alcanzar un nuevo acuerdo que lleva a los salarios docentes a diciembre al 94% con revisión en diciembre“.

Además, en el marco del 17 de octubre, Baradel dijo que “es un muy buen Día de la Lealtad, con un anuncio a favor de los trabajadores, el anuncio del 50% tambien de las Asignaciones Familiares“, subrayó.

Sobre la movilización de este lunes y los reclamos al gobierno de Alberto Fernández, señaló que “haya pobreza e indigencia es malo en todos los gobiernos pero es peor en un gobhierno nacional y popular“, dijo.

A su vez, planteó que “hay que reconocer que se están genreando puestos de trabajo porque baja la desocupación“. Sin embargo, advirtió que “el aumento de la inflación corroe, hace mucho daño y es uno de los temas centrales que el gobierno debe abordar y encontrarle la vuelta”, concluyó.