Autoestima o depresión política

Autoestima o depresión política

Roberto Caballero realizó su editorial sobre el rol de los dirigentes políticos y sindicales en la actualidad.

Al inicio de la editorial, el conductor de ´Caballero de Día´ realizó una descripción del duro y complicado momento económico, político y social que atraviesan los trabajadores argentinos.

En los primeros momentos de su alocución, el periodista recordó las posturas de los sindicatos durante el gobierno de Alberto Fernández y de Javier Milei y señaló: «Hay algo que es imputable a los dirigentes sindicales. Si hay una caída del sector privado de noviembre a febrero del 11,29% del salario real, entonces hiciste mal el trabajo».

Más tarde, Caballero explicó los principales pilares del justicialismo y subrayó: «El justicialismo no se mete con el modelo de producción de bienes y servicios (que es el capitalismo), pero a los trabajadores se los respeta».

«¿Qué tipos de dirigentes sindicales son?, miren la caída del salario real» dijo el periodista en su editorial, quien luego llamó «a rebelarse y a romper el manual del adversario para estas cuestiones».

Luego, Caballero volvió a preguntar: «¿Si llegaste hacer el capo de la CGT, a qué le tenés miedo?, ¿que cosa evita que hagas tu trabajo como corresponde?, ¿cuál es la razón?, ¿No te invitan al brindis del 4 de julio en la Embajada?».

Por otra parte, el comunicador continuó en sus crítica y señaló: «Es imperdonable pretender hablar en nombre del peronismo y hacerlo de modo depresivo. No. Tienen que insuflar ganas, ánimo; tienen que rescatar a la gente en el estado que está».

Al finalizar su editorial, el comunicador indicó que «la síntesis de la política no puede ser la entrega y la sumisión a la colonia» y más tarde cerró: «Cualquier salida a la situación actual pasa por recuperar la autoestima. La autoestima es la soberanía de los propios actos, no se puede tener un país soberano si uno anda de rodillas por ahí».

Notas Relacionadas

«Lo que está en debate en Ecuador son dos proyectos de sociedad, economía y de convivencia social»

«Lo que está en debate en Ecuador son dos…

El historiador ecuatoriano, Juan Paz y Miño, se refirió a las elecciones en el país latinoamericano.
«En tiempos como estos hay que drenar y volver a conectar»

«En tiempos como estos hay que drenar y volver…

Los integrantes de "Compañeros del Vino", Juan Forche y Lalo Barrios se refirieron a su presente artístico y el nuevo disco.
China pone blanco sobre negro y le apunta a Trump

China pone blanco sobre negro y le apunta a…

El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre la guerra arancelaria con los EE.UU. De la advertencia a “luchar hasta…