«El PT de Brasil se solidariza con Cristina, vamos a trabajar para revertir esta situación»

«El PT de Brasil se solidariza con Cristina, vamos a trabajar para revertir esta situación»

Paulo Pimenta, exministro de Comunicaciones de Brasil y actual diputado del PT, y Laura Sito, también legisladora de esa fuerza política, visitaron los estudios de AM-530. En diálogo con Caballero de día expresaron su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, denunciaron la persecución judicial en América Latina y reivindicaron la movilización popular como herramienta frente a las proscripciones políticas.

El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Pablo Pimenta, afirmó que el proceso que permitió revertir la condena contra el presidente Lula da Silva “parecía imposible” en su momento, pero fue la movilización popular y la presión internacional lo que abrió paso a una corrección judicial. “La proscripción no es el final de nada, es el comienzo de todo”, sostuvo, en referencia a la situación de Cristina Fernández de Kirchner.

Pimenta recordó: “Yo estuve en Argentina en dos oportunidades cuando Lula estaba detenido, participando de manifestaciones por su libertad. Hoy vuelvo, enviado por el PT nacional y nuestra bancada, para sumar nuestro apoyo a esta gran movilización por Cristina”.

“Muchos en Brasil creían que no había posibilidad de revertir el fallo contra Lula. Sin embargo, hubo un cambio en el ambiente político, nacional e internacional, nuevos hechos surgieron, la Corte se vio obligada a revisar. Y Lula fue liberado. Las condenas fueron anuladas y muchos de los jueces y fiscales que lo persiguieron hoy están apartados”, destacó.

Por su parte, la diputada del PT Laura Sito, también presente en los estudios de la AM-530, remarcó el carácter “histórico” de la fecha y resaltó la solidaridad entre los pueblos. “Lo que vemos en Argentina es un espejo de lo que vivimos en Brasil con Dilma y Lula. Hay una judicialización de la política que opera en toda América Latina”, dijo.

“Cuando Cristina dice que va a presentarse, y acto seguido sale una condena, queda claro que lo que se busca es eliminar una expresión política legítima”, denunció.

En ese marco, Sito subrayó el rol de la juventud: “En Brasil, durante los 580 días que Lula estuvo preso, mantuvimos una vigilia permanente frente a Curitiba. Eso no solo sostuvo la denuncia, también conectó con nuevas generaciones. En Argentina hay más de 12 millones de jóvenes: es fundamental que ellos asocien la democracia a un valor concreto”.

Pimenta agregó que “así como la Operación Lava Jato fue un modelo de guerra judicial, lo que está pasando en Argentina tiene la misma lógica: disciplinar liderazgos populares, frenar procesos de integración, y condicionar proyectos estratégicos en energía, litio, alimentos. Es geopolítica pura. Argentina y Brasil son piezas clave para el mundo”.

“Lo que vivimos con Lula es una señal: la historia no termina con una sentencia. A veces, recién empieza”, concluyó.

Notas Relacionadas