
A la memoria completa le falta Bayer
- ALERTA!Caballero de DíaNoticias
- 26 de marzo de 2025
- 109
Editorial de Roberto Caballero
En su editorial en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10hs), el periodista Roberto Caballero se refirió a la demolición de un monumento al escritor e historiador Osvaldo Bayer en Río Gallegos, llevada a cabo por máquinas de Vialidad Nacional. Caballero calificó el hecho como «grave» y sostuvo que «la palabra grave queda chica».
El conductor vinculó esta acción con una serie de ataques simbólicos que impulsa el gobierno de Javier Milei, mencionando también el retiro de la palabra «Kirchner» del ahora denominado Palacio Libertad. Para Caballero, se trata de una «obsesión por reescribir la historia» que busca «perseguir determinados nombres que tienen un efecto muy concreto».
Caballero destacó que tanto la escultura de Bayer como la que representaba a Néstor Kirchner en la sede de UNASUR —hoy a resguardo en Quilmes— fueron obras del mismo escultor, Jerónimo Villalba. «Esto es una manera de destruir el arte, de perseguir a los artistas, de destruir la cultura de un pueblo, además de su historia», denunció.
El periodista trazó un paralelismo entre la figura de Bayer y los intereses que se disputan en la región patagónica: «Esto es la venganza de la Patagonia millonaria», expresó. «Es poder descargar una pala mecánica sobre la cabeza de Bayer. No lo pudieron hacer en vida, lo están haciendo hoy».
Caballero advirtió que «esto es el preanuncio de una etapa en la que en la Argentina solo vamos a poder hacer esculturas que sean bustos de Milei». Y cerró con contundencia: «Eso no es la memoria completa; es la memoria fracturada, tajada, amputada».