“Siendo 230 mil agricultores, solo 13 mil empresas concentran los granos»

“Siendo 230 mil agricultores, solo 13 mil empresas concentran los granos»

El ex presidente de la Federación Agraria, Omar Príncipe, se refirió a la situación del sector agropecuario durante el gobierno de Javier Milei.

«En los siete meses que lleva Milei en el poder, no impulsó ni una sola política pública que favorezca la producción agropecuaria. Todas las medidas que tomó fueron en favor de un procedimiento de concentración de la riqueza. Hay un Estado ausente para el pequeño y mediano empresario y la producción agraria«, afirmó Omar Príncipe respecto de la situación del sector en los tiempos del gobierno libertario.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el ex presidente de la Federación Agraria se refirió a la dinámica de los pequeños y medianos productores en el país y el impacto de las políticas de Javier Milei, que perjudican al área.

Las medidas de Milei se presentan como algo nuevo, pero no es así. Lo que defiende es un Estado ausente y un mercado que regule, por sí solo, la producción de alimentos, granos, los commodities. Ya lo hemos visto en el pasado. En la década del noventa, por ejemplo, cuando desaparecieron de la Argentina 100 mil pequeños y medianos productores. Nosotros no tenemos ninguna duda de que, el accionar del gobierno, va a traer aparejado que miles de pequeños y medianos productores terminen fundiéndose”, agregó Príncipe.

Asimismo, el entrevistado comentó acerca de los cambios en la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, ante el reemplazo de Fernando Vilella y la designación de Sergio Iraeta en el cargo: “Hoy nos hemos enterado que renunció el secretario de agricultura y, desde nuestro punto de vista, es tan solo un cambio de ejecutores y no de políticas en la materia. De todos modos, ante los problemas que atraviesa el sector, como las sequías o los problemas de emergencias provinciales, no tenemos a dónde ir ni quién nos reciba”, finalizó.

Notas Relacionadas

El misterio Bessent

El misterio Bessent

Sandra Russo realizó su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…
«Esta devaluación va a tener consecuencias en la aceleración inflacionaria»

«Esta devaluación va a tener consecuencias en la aceleración…

El economista Santiago Fraschina analizó el impacto de las últimas medidas económicas tomadas por el gobierno de Javier Milei en La…
«El neoliberalismo no tiene un futuro para ofrecer»

«El neoliberalismo no tiene un futuro para ofrecer»

Juan Monteverde, candidato a concejal en Rosario por Ciudad Futura, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas…