Julia Houllé: «La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando»

Julia Houllé: «La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando»

Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país.

«La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo similar ocurre con la radio que tiene una leve caída pero se sigue manteniendo», explicó Houllé.

En relación a los consumos de música, detalló que «cayó casi 6, 7 puntos los recitales esto ocurre post pandemia» y en relación a los cambios en las preferencias, ejemplificó: «En el 2013 la música melódica era el consumo predominante y actualmente la cumbia y el reguetón».

También abordó el consumo editorial, y comentó que «más de la mitad de la población leyó un libro en el año y sigue siendo predominante el papel».

Notas Relacionadas

Milei, un pastor en busca de rebaño

Milei, un pastor en busca de rebaño

En su editorial del lunes en BonavittaEn530, Felicitas Bonavitta trazó una dura analogía entre Javier Milei y la figura de un…
El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

Este viernes en Bonavitta 350 la periodista Felicitas Bonavitta realizo su habitual editorial titulado «El acuerdo Israel-Argentina y el escandalo por…
Proscripciones, resistencias y regresos

Proscripciones, resistencias y regresos

En su columna Dame una Historia, Martín Piqué repasó la proscripción al peronismo en el siglo XX, la resistencia en distintas…