La prisión domiciliaria a Cristina

La prisión domiciliaria a Cristina

La abogada laboralista Natalia Salvo se refirió este miércoles en su habitual columna en Caballero de día a la decisión judicial que dispuso el inicio de la prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como víctima de “una condena mendaz e injusta” y señaló que detrás del fallo se esconde una lógica de disciplinamiento político.

“El tribunal, integrado por Jiménez Uriburu, Basso y Gorini, dispuso la prisión domiciliaria basándose en el artículo 10 del Código Penal y en la Ley de Ejecución Penal 24.660, que permite este régimen para personas mayores de 70 años”, recordó Salvo. “Sin embargo —advirtió— la medida incluye condiciones ambiguas, como la prohibición de ‘perturbar la tranquilidad del vecindario’, que pueden ser utilizadas como herramientas de control discrecional”.

Salvo apuntó contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, a quienes describió como “showman del proceso”, por haberse opuesto al beneficio otorgado a Fernández de Kirchner. “Uno hace de policía malo y otro de bueno, pero el objetivo es el mismo: limitar su capacidad política”, expresó.

También criticó la imposición de un dispositivo electrónico —“redundante”, según dijo, dado que la expresidenta cuenta con custodia las 24 horas— y el carácter restrictivo del régimen que impide que reciba visitas sin autorización judicial, salvo familiares, médicos, abogados y custodios. “Esto vulnera sus derechos políticos, que no están suspendidos por la condena”, afirmó.

La letrada cuestionó el uso de figuras jurídicas indeterminadas como “perturbar el orden” o “afectar la moral pública”, a las que vinculó con “una tradición persecutoria” del derecho argentino. “Desde la Ley de Residencia en adelante, estos conceptos sirvieron para proscribir y disciplinar”, explicó.

Salvo sostuvo que el caso de Fernández de Kirchner debe leerse en clave política: “La quieren castigar no solo por lo que fue, sino por lo que representa. No soportan que conserve centralidad política”. Y concluyó con una apelación a la movilización: “Esto no se resuelve en un chat ni en un café. Cristina nos necesita. Hay que poner el cuerpo”.

Notas Relacionadas

La Corte de la doble vara

La Corte de la doble vara

La abogada Natalia Salvo analizó en su habitual columna en Caballero de día el reciente fallo de la Corte Suprema que…
Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su segmento semanal donde analizó la reforma del Estatuto de Gendarmería y…
Milei pone en la mira a jueces laborales

Milei pone en la mira a jueces laborales

En una fecha cargada de simbolismo,, el presidente de la Nación apuntó contra los jueces del fuero laboral y los acusó…