
«La herramienta para la empatía y el amor es la música»
- ALERTA!La tarde con Carlos Polimeni
- 23 de abril de 2025
- 106
La música y actriz, Charo Bogarin, se refirió a su presente laboral en la obra musical sobre la reivindicación de la mujer y el poder de alzar la voz.
«Es un musical en el que, desde que inicia la obra, yo estoy en escena cantando e interactuando con bailarines en una nueva modalidad que integra diversas disciplinas en el escenario«, afirmó Charo Bogarin respecto de su trabajo artístico en la producción teatral «Sumaj Pachamama» que tendrá lugar en la Fundación Beethoven.
En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16) la música y actriz se refirió a su presente laboral en la obra musical sobre la reivindicación de la mujer y el poder de alzar la voz.
«‘Sumaj Pachamama es un homenaje a la tierra y la mujer a través del canto y la danza. Es una obra que, en el 2019, la habíamos estrenado en el Teatro Colón y, este año, tendremos dos únicas funciones», agregó Bogarin.
Con dirección de Matías Santos, «Sumaj Pachamama» se presenta como una obra que busca representar a todas las mujeres de este suelo a través de la figura mítica de la Madre Tierra (Pachamama). Para ello, se sirve de la evocación de lenguas originarias y nuestras voces ancestrales, intentando revindicar los valores femeninos, sus luchas atávicas y sus búsquedas incansables desde el amor.
La obra «Sumaj Pachamama», con producción general y puesta en escena de voz de Charo Bogarin, se podrá disfrutar los sábados 26 de abril y 14 de junio a las 20:30 en la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA). Las entradas se adquieren a través de Alternativa Teatral.