«Karina Milei genera muchas cosas, pero sobre todo miedo»

«Karina Milei genera muchas cosas, pero sobre todo miedo»

La periodista y autora de «Karina: La hermana, el jefe, la soberana», Victoria De Masi, se refirió a la figura de la hermana del presidente y la gestación de La Libertad Avanza.

«Escribir sobre Karina Milei implicaba un desafío, preguntarse cómo abordar a esta mujer que, de repente, está ubicada en el centro del poder, un espacio que se ganó sin pronunciar una palabra. Hablé con muchas personas que la conocen o la conocieron en un momento de su vida que no es este, y empecé a escribir esta versión de su historia», afirmó Victoria De Masi respecto de su trabajo sobre la mujer de La Libertad Avanza.

En diálogo con Sebastián Feijoo y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), la periodista y autora de «Karina: La hermana, el jefe, la soberana» se refirió a la figura de la hermana del presidente y la gestación de La Libertad Avanza.

«Mi primer acercamiento al movimiento libertario fue durante la pandemia, incluso antes de que se llamara La Libertad Avanza. Me enganché mirando a streamers libertarios, una gran cantidad de personas que se dedicaban a ver transmisiones en donde se ponía en cuestionamiento el accionar del Estado, en ese momento, para frenar el impacto del coronavirus. Luego, en el 2021, Milei y Villarruel entran al congreso, esta vez sí bajo el nombre de LLA y yo, en el 2023, me propuse cubrir la campaña que dejó a ambos en Casa Rosada«, agregó De Masi.

Asimismo, la entrevistada comentó acerca de la respuesta de la gente al surgimiento de La Libertad Avanza como una fuerza política consolidada: «Mientras el movimiento libertario se iba afianzando, yo podía observar que había una demanda social nueva. Pero, de ninguna manera, me imaginaba que, en apenas tres años, un partido que ni siquiera era un partido como tal, ya que no tenían ni unidad básica, podía llegar a ser gobierno«, reflexionó.

Notas Relacionadas

El futuro está en China

El futuro está en China

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra…
«Este gobierno tiene un problema de desequilibrio interno muy fuerte»

«Este gobierno tiene un problema de desequilibrio interno muy…

La economista, Mercedes Marco del Pont, se refirió a la llegada del crédito del Fondo Monetario Internacional y sus primeras repercusiones.
«Todas las medidas del gobierno son para romper el modelo productivo»

«Todas las medidas del gobierno son para romper el…

Omar Principe, productor agropecuario, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes…