
«Hoy vemos 23 gobernadores que se plantan frente al gobierno nacional”
- Noticias 2
- 10 de julio de 2025
- 157
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió este miércoles a la creciente tensión entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales. En diálogo con AM 530, sostuvo que “al Gobierno le están saliendo las cosas mal y, por eso, agreden”, y remarcó que hay un cambio de clima en el escenario político: “Hace 6 o 7 meses eran pocos gobernadores reclamando. Hoy vemos 23 gobernadores que no van a firmar convenios de cartón pintado. Eso habla de algo que está ocurriendo en la calle, de un pulso generalizado. Está claro que el rumbo al que quieren llevar a la Argentina es incorrecto”.
Con un tono crítico hacia la gestión de Javier Milei, Katopodis puso el foco en el deterioro de la situación social y económica. “La gente no llega a fin de mes, todo está muy caro. Después de pagar las cuentas, cada vez queda menos para un disfrute en familia”, advirtió. Además, anticipó que “las ventas de los comercios cayeron en picada los últimos 15 meses y esto va a ser así los próximos dos años de Milei. Ese panorama sombrío lleva a una gran desesperanza a los argentinos”, y agregó que “no pueden mostrar ningún resultado”.
En ese marco, destacó que las provincias están haciendo frente al ajuste nacional: “Todas las economías regionales están complicadas. Hoy hay 23 gobernadores que de alguna manera enfrentan al Gobierno porque se dieron cuenta que Milei no les cumple. La palabra de Milei hoy no tiene ningún crédito”. Para Katopodis, este escenario de conflicto federal se agrava con un gobierno que “acomoda los números” mientras “la gente no puede cubrir el mínimo” y las peatonales del conurbano “tienen sus comercios vacíos”.
Finalmente, el dirigente peronista se refirió al cierre de alianzas en la Provincia de Buenos Aires y la consolidación del Frente Fuerza Patria. “El Gobierno podía sacarla barata en la elección si enfrentaba a un Frente partido. Desde la reunión entre Axel y Cristina se avanzó en la unidad”, destacó. Y concluyó: “Estamos en un punto de inflexión. Es un Frente que suma a todas las vertientes, pero ahora tenemos que estar en la calle, junto a todos los que quieren confrontar con Milei. Queremos una elección de minorías, hay mucha gente que quiere votar oposición y tiene que encontrar una voz en el Frente Patria”.