“El pueblo está decidido a responder cada humillación que reciba”

“El pueblo está decidido a responder cada humillación que reciba”

Máximo Kirchner habló tras la multitudinaria marcha a Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta y líder del PJ Nacional.

Luego de la gran movilización a Plaza de Mayo, que se replicó en distintos puntos del país, en respaldo a Cristina, Máximo Kirchner brindó una entrevista a C5N en la que analizó el contexto político, cuestionó al gobierno nacional y apuntó con dureza contra el Poder Judicial, los medios concentrados y el poder económico.

“La sociedad argentina está recuperando sus reflejos”, dijo el diputado nacional, en relación a la respuesta de la gente tras el fallo contra su madre y expresidenta, y que se representó más claramente durante la jornada histórica de este miércoles. “El pueblo inicia un camino de recuperación de su autoestima y eso me llena como argentino. El pueblo está decidido a responder cada humillación que reciba, y eso es saludable para el sistema democrático”, remarcó.

En la charla, Máximo Kirchner afirmó: “Cristina está presa de manera injusta”, y remarcó que el sistema democrático argentino “está severamente dañado”.

En este contexto, aprovechó para recordar a Néstor Kirchner: “A él le encantaba la expresión popular y siempre decía que no hay que desmovilizar”. Y confesó que, en lo personal, el cariño recibido durante la jornada “es reparador”.

El presidente del PJ Bonaerense no ahorró críticas al gobierno de Javier Milei y al poder económico y judicial: “Están transformando la patria en un casino. Y cuando uno pierde en el casino, las fichas no te las devuelven. Nos están imponiendo las condiciones jueces que no eligió nadie, los dueños de grandes medios, Macri, que no es elegido en Boca, perdió en la Ciudad y no fue reelegido presidente”, manifestó.

“Siempre fracasan y la deuda que nos dejan a todos, al pueblo, después los gobiernos populares tienen que hacerse cargo de lo que hacen los bucaneros como Caputo y Sturzenegger. Los Caputo jamás se hacen responsables y la sociedad comienza a percibirlo”, aseguró. En esa línea, advirtió que el gobierno “debería tomar nota” del malestar social.

También expresó su preocupación por el vaciamiento del Estado y la acumulación desmedida de poder por parte de ciertos grupos empresarios. “No está bien que a la gente le vaya mal y a una empresa le vaya bien y se quede con dos telefónicas”, dijo, a la vez que reclamó la necesidad de Estado presente que garantice derechos: “Queremos un Garrahan para el Norte argentino y otro para la Patagonia. Estos no quieren ni siquiera uno. Esa es la distancia que hay entre las fuerzas políticas”.

En este contexto, Kirchner se refirió al hostigamiento que sufre su familia: “Mi viejo se murió trabajando, no boludeando. Pero Macri está boludeando por el mundo, tiene hace 23 años la causa abiertas, como la del Correo, fundió el país, hizo cualquier cosa. Mi vieja le dio los mejores años que pudo a los argentinos y a mi hermana me la hicieron mierda. A mi familia le hicieron cualquier cosa, como a la de muchos compañeros desaparecidos. No tienen alma, y cuando no tenés alma es muy difícil que puedas querer a alguien”, se lamentó.

Volviendo al rol de la justicia federal, el dirigente peronista volvió a cargar contra la Corte Suprema: “No se entiende cómo todavía mantienen esas cuotas de poder, salvo que entendamos cómo está construido el Poder Judicial. Rosenkrantz y Rosatti aceptaron ser jueces a dedo. Lo primero que hicieron fue el 2×1 para los genocidas. Han hecho barbaridades. Mucho poder, poco criterio y nada de escrúpulos”.

En esta línea, llamó a construir una nueva etapa de organización política que esté a la altura de las nuevas demandas sociales: “Esta época tiene demandas distintas al primer peronismo e incluso a los 12 años de Néstor y Cristina. Algunas son las mismas y han empeorado, otras son nuevas y hay que interpretarlas”, subrayó.

Por último, agradeció a los espacios que se solidarizaron con la causa: “Desde el peronismo debemos valorar esto y ser generosos. Hay que mirar lo cualitativo, no sólo lo cuantitativo”.

Notas Relacionadas

Caja de sorpresas

Caja de sorpresas

Por Horacio Verbitsky Un intendente vecinalista pidió paciencia hasta que murieran suficientes jubilados como para que el resto gane mejor; otro,…
«Este gobierno es anacrónico en todas sus políticas y por eso también fracasa»

«Este gobierno es anacrónico en todas sus políticas y…

Pablo Manzanelli, economista y director del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) dialogó con Amado Boudou y…
De igual a igual

De igual a igual

Amado Boudou realizó su editorial en Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11), en el que analizó la…