El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria advirtió que impedir las visitas a Cristina Fernández de Kirchner vulnera el principio de división de poderes. Reclamó que se respete la representación política y el mandato constitucional de los legisladores.
“Si la Justicia impide que diputados y senadores podamos visitar a Cristina, está afectando la división de poderes”, afirmó el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, en diálogo con Caballero de día. El legislador cuestionó las restricciones impuestas a la expresidenta en su prisión domiciliaria y advirtió que, más allá del plano judicial, está en juego la representación política que emana del voto popular.
“Mucho se ha hablado de las condiciones de detención domiciliaria que enfrenta Cristina Fernández de Kirchner, que son mucho más estrictas y severas que las que se aplican a cualquier otra persona en la misma situación”, planteó Martínez. Y remarcó que la vicepresidenta ha estado “siempre sujeta a derecho”, por lo que consideró inadmisible que se le impongan condiciones extraordinarias.
En ese marco, subrayó que impedir las visitas de diputados y senadores no solo vulnera los derechos de Cristina, sino también el ejercicio pleno de sus funciones parlamentarias. “Tenemos un mandato constitucional. Las inmunidades parlamentarias no son privilegios personales, sino garantías institucionales para ejercer sin hostilidades”, explicó. Y advirtió que una Justicia que impone estas barreras “interfiere en facultades propias del Poder Legislativo”.
Martínez explicó que la presentación judicial realizada por su bloque no apunta a coordinar una visita inmediata, sino a sentar una posición institucional clara. “No estamos planificando una comitiva. Queremos dejar establecido que no aceptaremos restricciones arbitrarias a nuestra tarea legislativa. Representamos al pueblo y eso debe respetarse”, concluyó.