En su editorial de Caballero de Día (AM 530), Roberto Caballero cedió el centro de la escena a Cristina Fernández de Kirchner, quien envió un mensaje al 52° Congreso Nacional de la Bancaria. Allí, la expresidenta ofreció un diagnóstico demoledor sobre la situación económica del país y señaló que el gobierno de Javier Milei “necesita pobreza” para sostener un modelo de acumulación en manos de unos pocos. “La macro no cierra por ningún lado, y la micro es una tragedia social”, afirmó.
Cristina advirtió sobre el endeudamiento creciente, la fuga de divisas y la imposibilidad del gobierno para renovar deuda en pesos sin pagar tasas superiores a la inflación. “En 45 días se llevaron 4.000 millones de dólares, un tercio del segundo préstamo del FMI”, dijo, y planteó que más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes. A su entender, lo que hay en marcha es un modelo similar al peruano o paraguayo, donde crece la economía pero no se distribuye nada.
También apuntó directamente al poder económico, al que calificó de “depredador, antinacional y fugador”, como principal responsable de una grieta social cada vez más profunda. “Nos acusaban a nosotros de generar la grieta, pero la verdadera grieta es la que separa al que puede viajar al exterior del que no puede comer”, sentenció. Y recordó que el kirchnerismo no solo generó empleo, sino que también devolvió poder adquisitivo al salario.
Por último, vinculó la persecución judicial en su contra con el derrumbe del modelo oficialista: “Decidieron meterme presa y sacarme de la cancha porque saben que esto no cierra por ningún lado”. Y convocó a reconstruir el rompecabezas del país con los trabajadores organizados como pieza clave. “Ese es el camino, esa es la lucha y esa es la bandera que tenemos que volver a llevar a la calle”, concluyó.