AM 530 – Somos Radio

¿Qué son las residencias médicas?

Leonel Tesler realizó en su columna en La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) donde explicó que es el sistema de residencias, clave en la formación de profesionales de la salud, que está en crisis por el disfinanciamiento universitario.

“Son unos días súper complejos. Si bien la crisis en el Clínicas viene de muy largo, hoy se mostró en toda su gravedad y justo se combina con un tema que esperábamos abordar que es el de las residencias”, comentó.

El médico sanitarista y titular de la Fundación Soberanía Sanitaria destacó que en el Hospital de Clínicas “se mezclan dos blancos de ataque del gobierno nacional: la salud y la universidad pública”, y señaló que «para muchas especialidades no se presentan aspirantes y suelen ser las que más hacen falta, como clínica médica o pediatría, debido a que no son redituables”.

Respecto del funcionamiento del sistema, explicó: “El sistema de residencias es de formación en servicio, o sea que las personas se forman trabajando, apuntado a profesionales de la salud. Esto quiere decir que todos los que acceden ya están recibidos y se presentan a un concurso. Para esto tienen que estudiar un montón, dar exámenes y trabajar en la especialidad que eligieron”.

Además, añadió: “Siguen rindiendo para poder pasar de año. Es algo súper exigente y tienen dedicación exclusiva, o sea que no se pueden dedicar a otra cosa. Durante tres o cuatro años están metidos en el hospital para que se formen especialistas, y gran parte de los servicios de los hospitales dependen de las y los residentes, porque suele haber pocos médicos de planta”.

Para escuchar la columna de Leonel Tesler en La Vuelta Completa, ingresá acá:

YouTube video player
Salir de la versión móvil