AM 530 – Somos Radio

«No estoy a favor del Juicio Político, pero sí hay que investigar qué es lo que pasó»

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Tetaz, dialogó con Siempre es hoy, donde manifestó su postura sobre la suspensión de las PASO, el futuro del radicalismo y su opinión sobre el gobierno de Javier Milei.

«No estoy a favor del Juicio Político, pero sí hay que investigar qué es lo que pasó», afirmó Tetaz al inicio de la entrevista, dejando en claro su rechazo a un proceso de destitución del Presidente, luego de conocerse su rol en la estafa de la criptomoneda libra, pero enfatizando la necesidad de esclarecer los hechos que generan controversia en el debate político.

Sobre la decisión de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Tetaz aseguró: «Si hubiera sido senador votaba en contra de la suspensión de las PASO, como hice en Diputados, y a favor de la comisión investigadora».

El legislador también abordó la situación del radicalismo de cara a los próximos años, sosteniendo que «el radicalismo tiene que estar en condiciones de poner un Jefe de Gobierno y un Presidente competitivo en el 2027».

En ese sentido, destacó el rol del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a quien consideró como una figura clave dentro del partido de los boinas blancas: «Me gusta el rol que está teniendo».

Al referirse a su relación con el presidente Javier Milei, Tetaz reveló: «Fui bastante amigo de Milei en su momento, pero me alejó la propia política».

Además, cuestionó la capacidad del mandatario para diferenciar lo personal de lo político: «Milei tiene dificultades para separar lo personal de lo político» y agregó que «no participaría en el proyecto político de Milei».

En cuanto a su voto en el balotaje del 2023, el diputado hizo una particular revelación: «En el balotaje del 2023 voté la boleta de Raúl Alfonsín de 1983, impugné el voto».

Por último, Tetaz reafirmó su postura sobre el ajuste económico que lleva adelante el Gobierno, advirtiendo: «El ajuste no puede ser sobre los jubilados y la educación».

Salir de la versión móvil