El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12 horas) acerca de los principales logros de gestión y sobre las definiciones que deben adoptar las fuerzas políticas que integran el proyecto nacional y popular.
Al comienzo de la entrevista, Ferraresi analizó parte de su gestión al frente de la intendencia de Avellaneda y a la hora de hablar sobre la importancia del deporte en ese distrito recordó: «Antes había dos polideportivos, hoy hay dieciseis» y luego destacó: «Nos fuimos involucrando en el deporte a partir de la mirada social».
«Tenemos casi ocho piletas que van generando que más pibes puedan hacer natación», agregó el jefe comunal, para proponer: «Tenemos que mejorar la calidad del Estado».
Por otra parte, el intendente se refirió al escenario electoral y aseguró: «Estamos muy centrados en esta última etapa de la campaña» y a continuación recordó: «Hicimos un trabajo con Massa para que Avellaneda sea sede del Mundial».
En otro pasaje de la entrevista, Ferraresi señaló que «hay que gobernar para las mayorías» y aseguró: «Estoy confiado de superar lo que hicimos en las primarias de Avellaneda».
En ese sentido, el jefe comunal destacó que «no hay proyecto local sin proyecto nacional» y que «las políticas públicas son dinámicas».
A la hora de referirse a las diferencias entre los candidatos presidenciales el intendente de Avellaneda analizó: «La canción más cantada el año pasado fue ‘Muchachos’ donde se reivindicaba las Malvinas y votan a una candidata que dice que hay que regalarlas y otro que dice que son inglesas».
«Milei irrumpió por la falta de representatividad», dijo el jefe comunal que luego manifestó: «Si vos querés hacer un gobierno de verdad lo primero que tenés que hacer es discutir la matriz económica».