Ana Castellani, exsecretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el proceso de desmantelamiento del Estado impulsado por el gobierno de Javier Milei.
“Esta experiencia de transformación del Estado hay que diferenciarla de la que llevó adelante Menem en los ‘90 y luego Macri, porque esta tiene una característica novedosa”, advirtió.
Al repasar los procesos anteriores, explicó que durante los años ‘90 “se buscó cambiar la función coordinadora que tenía el Estado Nacional y de producción de bienes y servicios. Se privatizaron las empresas públicas, se achicó la administración pública centralizada y se crearon muchos organismos descentralizados y desconcentrados”.
«En la época de Macri existió un Ministerio de Modernización, con ese nombre ya te dabas cuenta de cuál era la intención. Siempre hay una razón fiscal para achicar el gasto, pero la idea de modernización iba hacia una mejora en la eficiencia, un cambio en el funcionamiento y un achicamiento de la dotación”, explicó.
En cambio, remarcó que la estrategia de Javier Milei representa otra lógica: “Esto es totalmente distinto, fue eje de la campaña y tiene que ver con el proyecto libertario de cuasi la eliminación del Estado, literalmente”.
Para ver la entrevista completa a Ana Castellani en Que Vuelvan las Ideas, ingresá acá:
